X
tenerife >

Delgado admite que se baraja otro retraso para la apertura del anillo

   
La idea es poner en servicio al principio solo uno de los dos tubos del túnel. / MOISÉS PÉREZ

La idea es poner en servicio al principio solo uno de los dos tubos del túnel. / MOISÉS PÉREZ

JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias suscribieron el pasado mes un convenio con el fin de que la Corporación insular aporte cuatro millones de euros para abrir en el mes de enero un tramo del anillo insular por el Sur, adelantándose así a su inauguración inicial, prevista para mediados de 2015. En concreto, el acuerdo entre ambas administraciones estipula que el 15 de enero tiene que estar operativa el trayecto entre Santiago del Teide y Tejina de Guía. Aún así, este compromiso depende de que se retomen los trabajos en el túnel de El Bicho, ya que uno de sus tubos deberá estar operativo en esta primera fase.

Al respecto, el consejero insular de Carreteras, José Luis Delgado, alertó de que aún no se había dado la orden de reiniciar las obras por parte del Ejecutivo regional, lo que, a su juicio, podría poner en peligro el cumplimiento del acuerdo. Además, esta demora no es el único inconveniente para el adelanta de parte de la vía, ya que el hecho de que solo se utilice uno de los tubos del túnel de El Bicho, en un primer momento, necesita el visto bueno técnico, algo que aún no está asegurado. “Nosotros vamos a pelear para que así sea y se cumpla el convenio, ya que este aspecto depende del director de obras del Gobierno de Canarias, y no veo motivo para que se informe desfavorablemente”, afirmó Delgado a DIARIO DE AVISOS.

Teniendo en cuenta esta situación, el días pasados ambas administraciones públicas modificaron el acuerdo suscrito con el fin de garantizar que en caso de que la vía entre Santiago del Teide y Tejina de Guía no se pueda en poner servicio con tan solo uno de los tubos del túnel, “su puesta en marcha no se demorará más allá de finales del mes de marzo”, con los dos tubos de El Bicho, según explicó el consejero. Delgado matizó que pese a que no se han reiniciado los trabajos en el túnel, las labores en la explanada de la zona de Vera de Erques van a buen ritmo, por lo que se estima que esta parte cumpliría los plazos.

Viaducto
Con la puesta en marcha del tramo previsto del anillo, ya sea para enero o para marzo, quedaría pendiente aún el resto de la carretera hasta Adeje. Una de las labores que ha retrasado todo el proyecto es el viaducto de Vicácaro, ya que su instalación se calcula en un tiempo de seis meses. La obra, que fue fabricada en Italia, ya ha llegado a la Isla e incluso ya se ha desplazado hasta la zona para su colocación en los próximos meses, de tal manera que esté en servicio sobre el próximo mes de junio, si no se registran más demoras ni recortes.

Los términos de la negociación

-El acuerdo suscrito entre el Cabildo y el Gobierno de Canarias recoge que la administración insular aporta con fondos propios cuatro millones de euros para terminar parte de las obras y adelantar la puesta en servicio de un tramo de la vía. De esta manera, el Ejecutivo regional se compromete, cuando tenga disponibilidad económica, a invertir una cuantía similar en la mejora de una carretera de la Isla, posiblemente, entre El Tanque y Santiago del Teide.

-En concreto, los fondos insulares se destinarán a labores como la última capa de rodadura, la mejora de taludes en la vía y la adecuación de los accesos al núcleo de Guía de Isora. La cuantía se ingresará, con cargo a los fondos de contingencia, a partir del próximo ejercicio económico. A ello se sumará otros 10 millones del Ejecutivo regional.