X
puerto de la cruz >

Denuncian la precariedad de policías nacionales disponibles en la comisaría

   

DIARIO DE AVISOS | Puerto de la Cruz

La Confederación Española de Policía (CEP), sindicato que representa los intereses profesionales de 25.000 miembros del Cuerpo Nacional de Policía en toda España, quiere denunciar la precariedad de efectivos disponibles en la Comisaría Local del Puerto de la Cruz-Los Realejos que, “de una forma ya preocupante afecta a la capacidad de mantener un despliegue operativo adecuado en la calle y a la seguridad con la que los agentes deben asumir las intervenciones más potencialmente arriesgadas”.

La CEP asegura en un comunicado que la citada dependencia policial, en la que desarrollan su labor menos de 150 agentes de los 165 potenciales que contempla su catálogo de puestos, viene padeciendo un déficit de funcionarios que afecta muy directamente a la presencia policial preventiva en la calle, con turnos de trabajo en los que la única patrulla disponible queda hipotecada en otras funciones burocráticas o de custodia que impiden a los agentes dedicarse a las labores propias de un grupo de atención al ciudadano. La presencia de un único coche policial en la calle, o incluso la ausencia del mismo, es un grave problema que, a juicio de los representantes policiales, debe encontrar “una solución inmediata”.

La escasez de personal en esta comisaría local provoca, además, “que se lesionen derechos laborales de los policías. Y es que la precariedad del personal operativo es tal que se deniegan permisos por asuntos propios bajo el argumento de que hay escasez de efectivos para cubrir los turnos de trabajo”, indican en la nota.

También se ha detectado una deficiente aplicación de los índices correctores, no produciéndose la compensación legalmente establecida para aquellos compañeros que prolongan su servicio de noche más allá del horario previsto, por intervenciones operativas que así lo requieren, así como impedimentos para disfrutar en turno de noche las compensaciones por juicios.

Con este escenario, las capacidades de la Comisaría Local de Puerto de la Cruz-Los Realejos para hacer frente a las funciones de seguridad ciudadana en una demarcación que se acerca a los 70.000 habitantes empadronados, además de la población estival gravitacional, “se ven seriamente condicionadas”. Estas carencias, además, afectan a las condiciones de seguridad en las que deben prestar servicio los policías y provoca que la presencia preventiva en la calle sea mínima.