El pleno del Consejo Escolar de Canarias se reunió en el día de ayer en la sede del Cabildo de Lanzarote. / DA
El vicepresidente y consejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, destacó ayer que la política desarrollada para luchar contra el abandono escolar ha favorecido una reducción en los últimos años que supondrá pasar del 31,5% de 2011 al 25% con el que se prevé cerrar este año. Así lo manifestó en el pleno del Consejo Escolar de Canarias (CEC), celebrado en el Cabildo de Lanzarote, donde dio a conocer la programación de la enseñanza para el curso 2014-2015 e hizo balance de las políticas educativas desarrolladas durante esta legislatura.
Según José Miguel Pérez, “a pesar de las duras y prolongadas políticas de recortes del Gobierno de Rajoy, el compromiso de todos los agentes educativos y los esfuerzos realizados desde el Ejecutivo autonómico han impedido que tengamos una generación educativamente perdida, favoreciendo que nuestra población escolar sea la mayor de nuestra historia”.
En este sentido, dijo que el logro más importante de esta legislatura ha sido la incorporación al sistema educativo de miles de personas que han podido mejorar sus capacidades y competencias, seguir formándose y acceder al mercado laboral. Añadió que la aprobación de la Ley de Educación Canaria, la reducción de las ratios en las aulas, de la tasa de repetidores y del abandono escolar, así como el aumento del alumnado que promociona, son otros aspectos destacados, junto con el logro de haber mantenido en funcionamiento todos los servicios educativos, a pesar de las dificultades económicas padecidas, remarcó.
“En el peor momento para la Educación, toda la comunidad educativa ha respondido con responsabilidad y cordura, uniendo sus esfuerzos a los que también ha realizado el Gobierno canario apostando por una educación de calidad para todos”, destacó.
El vicepresidente recordó, igualmente, que los esfuerzos canarios se han materializado también en nuevos centros educativos y en la recuperación de un parte significativa del profesorado. Además, señaló que la política desarrollada para luchar contra el abandono escolar ha favorecido una destacada reducción de esta tasa en los últimos años que, según todas las previsiones, quedará en el 25% al final del presente ejercicio.
José Miguel Pérez manifestó al CEC que a lo largo de esta legislatura se ha avanzado poderosamente en la estrategia marcada al inicio de la misma dentro del marco educativo y que la planificación del curso actual permitirá consolidar los aspectos que aún se están desarrollando.
Entre las líneas diseñadas y cumplidas, destacó el logro del Pacto por la Educación con los agentes educativos, la atención a la demanda creciente de algunas enseñanzas, especialmente de FP, así como la recuperación del valor de la educación y la formación para el progreso social y personal, impulsar el proceso de construcción del Espacio Europeo en las Islas o la creación de un distrito único universitario y un campus virtual compartido.