Ocho negocios entrevistaron a 126 personas desde las 10.00 hasta las 14.00 horas. / DA
NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife
Un día, un lugar, una hora. Empleadores y demandantes de empleo se dan cita a lo largo de una jornada en la que unos y otros van exponiendo lo qué buscan y lo qué quieren. Al final del encuentro, si hay coincidencia, es más que probable que también haya, si no un contrato de trabajo, si la posibilidad de exponer de forma más detallada las capacidades para entrar a formar parte del proyecto empresarial para el que la persona ha sido seleccionada. Esta nueva fórmula de fomento del empleo que podría denominarse como entrevistas de trabajo exprés, es lo que la Sociedad de Desarrollo está impulsando con acciones como la que se llevó la semana pasada en la capital tinerfeña en la que un total de 28 empresas, entre las que destacan algunas como Ikea, Leroy Merlín, El Corte Inglés, Disa, Addeco, Flexiplan o Eurest, participaron en el I Encuentro de Empresas Socialmente Responsables con el Empleo en Santa Cruz, un acto con el que la Sociedad de Desarrollo quería reconocer su intervención directa y su colaboración con los proyectos del Plan EmpleaSC.
Pero esta reunión también sirvió para que ocho empresas, representadas por 14 especialistas en selección y recursos humanos, entrevistaran a 126 personas, desde las diez de la mañana hasta las dos de la tarde. Adecco, DISA, Activa Canaria RRHH, Randstad, Eurofirms ETT y Temporal Quallity realizaron un total de 87 entrevistas personales mientras que Flexiplan y Leroy Merlín desarrollaron dinámicas grupales a 28 y 11 personas respectivamente con el objetivo de realizar selección por competencias profesionales, una nueva técnica.
Este tipo de encuentros, avanza la Sociedad de Desarrollo, se van a repetir con el sector hotelero y con todo probabilidad el próximo tenga lugar fuera de Santa Cruz, facilitando así aún más el contacto entre empresas y desempleados a los que la empresa pública capitalina ha formado en sus programas.
El concejal de Economía y consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo, Florentino Guzmán Plasencia, inauguró el encuentro con los empresarios a los que se les entregó un diploma que reconoce su implicación en las diferentes fases de los proyectos del Plan EmpleaSC.
Plasencia destacó que “este acto pretende poner de relieve la importancia que tiene la Administración Pública como nexo de unión entre las empresas privadas que buscan incorporar trabajadores a sus empresas y los desempleados que quieren acceder al mercado laboral. En el caso que nos ocupa, además, hablamos de un colectivo compuesto por personas mayores de 45 años, con muchas dificultades a la hora de encontrar un trabajo”.
Colaboración
El consejero delegado de la Sociedad de Desarrollo -a quien acompañaba el director del Servicio Canario de Empleo, Alejandro Martín- puso de relieve “la novedosa colaboración que ha permitido formar a las personas en las habilidades que demandan las empresas, lo cual facilita su inserción laboral, una experiencia pionera que está dando ya sus primeros resultados”. Las empresas homenajeadas se han ido sumando durante el desarrollo de la formación, las charlas en el aula, las prácticas en las empresas, o realizando actividades de entrenamiento en entrevistas de selección y, en esta ocasión, ofreciendo oportunidades reales de empleo a través de sus vacantes.
El desarrollo de dinámicas grupales fue una de las acciones realizadas. / DA
Los beneficiarios de este proyecto recibieron un programa intensivo de formación y acompañamiento con prácticas de empresas. Un total de 20 profesionales recibieron asesoramiento y formación a medida para reforzar su ocupación y además a través de los certificados de profesionalidad se acreditaron a un total de 60 participantes como administrativos/as, ayudantes a domicilio, ayudantes de cocina y camareros/as de pisos (15 por especialidad). Simultáneamente, la Sociedad de Desarrollo, llevó a cabo un taller de expertos con el objetivo de compartir el “saber hacer y “las mejores prácticas” en recursos humanos y formación de su organización.
En dicho taller participaron Noelia Díaz, responsable de Recursos Humanos de Ikea; David Prunell-Friend HR Business Partner OPCO & Compensation and Benefits Specialist, Compañía Cervecera de Canarias; Montserrat Pereira responsable de RR.HH. Leroy Merlín La Laguna y María Paz Amil responsable RR.HH. Leroy Merlín la Orotava; Mercedes Rodríguez y África Báez, técnicas de desarrollo del Grupo Disa; Adal García, Director Regional de Adecco Group; Juan José Hernández, Secretario Técnico del Colegio de Economistas; Mª Carmen Macías, Directora de Zona Canarias Randstad; Inmaculada Castellano, Alejandra Cáceres, Annette Dácil Kruis, Montserrat Delgado, Eva Daswan, técnicas de empleo, proyectos y formación de la Fundación Canaria para el Fomento del Trabajo (Funcatra) y Personal de la Sociedad de Desarrollo.
Programas
El proyecto experimental de Empleo Intégrate en Santa Cruz es una apuesta del Ayuntamiento de Santa Cruz junto al Servicio Canario de Empleo que se encomienda a la Sociedad de Desarrollo y que tiene como objetivo fundamental optimizar y potenciar la empleabilidad y la inserción de los participantes a través de la formación y desarrollo de competencias profesionales, personales y laborales.
Los técnicos especialistas en empleo de la Sociedad de Desarrollo encuentran una nueva metodología de trabajo que permite innovar en el desarrollo de competencias profesionales, la orientación, la formación y el acompañamiento durante el proceso de selección supone asegurar el proceso de retorno al empleo de una persona, y más con colectivos en estas franjas de edad que la motivación es básica para su vuelta al mundo laboral.
Florentino G. Plasencia. / DA
N. T. | Santa Cruz de Tenerife
El encuentro también permitió a los asistentes familiarizarse con nuevas formas de promocionarse en la búsqueda de empleo como la ‘autovideocandidatura’, charla que fue impartida por Noelia Díaz, jefa de Recursos Humanos (RR.HH). de Ikea, que presentó una nueva herramienta de selección que permite descubrir personas creativas. Otro de los ponentes fue David Prunell-Friend, HR Business Partner OPCO & Compensation and Benefits Specialist, Compañía Cervecera de Canarias que presentó Selección 2.0., explicando cómo los departamentos de RR.HH. se reinventan y se adaptan a las nuevas tecnologías para realizar las selecciones de personal.
Bajo el título Universidad y Leroy Merlín: una carrera de futuro, Montserrat Pereira y María Paz Amil, responsables de RR.HH. en Leroy Merlín, presentaron un proyecto que consiste en formar una cartera de líderes a través de un programa de formación en prácticas de recién graduados. A través de él se abre las puertas a la formación en la empresa generando una cartera joven de líderes altamente formados.
Mercedes Rodríguez, técnica de desarrollo del Grupo DISA presentó La evaluación del desempeño. Un sistema de evaluación propio que permite potenciar el talento de los mejores en aras al desarrollo de las capacidades y habilidades del personal.
La última de las charlas, Adecco Recruitment: atracción, reclutamiento y desarrollo del Capital Humano, expuesta por Adal García, Director Regional de Adeco Group, se centró en destacar el proceso de reclutamiento sumado a la evaluación y el desarrollo de sus trabajadores.