X
santa cruz>

El Gobierno de Canarias desiste de derribar el teatro Pérez Minik

   
Teatro Pérez Minik

El Teatro Pérez Minik, dentro del parque cultural Viera y Clavijo, se encuentra en un importante estado de deterioro. | DA

NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife

Después de los tira y afloja que se han producido entorno al derribo o no del teatro Pérez Minik ubicado en el interior del Parque Viera y Clavijo de Santa Cruz, entre Ayuntamiento y Gobierno de Canarias, finalmente este último ha admitido la solicitud del primero para desistir en su intención de declarar en ruina el teatro. El Gobierno admite así carecer de las competencias legales para declarar la situación de ruina del inmueble, aceptando la tesis municipal de que solo el Cabildo o el propio Consistorio pueden hacer esa declaración, al tratarse de un inmueble protegido. Así lo confirman desde el Ayuntamiento, que valora este reposicionamiento del Ejecutivo regional, que en la práctica supone la paralización del contencioso-administrativo con el que el Gobierno local amenazaba si se seguía adelante con la intención de derribar el teatro, como pretendía la Dirección General de Cultura.

Según el Ayuntamiento capitalino, el Gobierno regional sólo ha admitido que no tiene las competencias para declarar la ruina, ya que sus técnicos siguen defendiendo que el teatro debe ser derribado por suponer un riesgo inminente (Cultura llegó a dar un mes de plazo al Ayuntamiento para que desalojara el inmueble en el que se refugia una decena de personas sin hogar). Lo que pide la Dirección General de Cultura es que sean los técnicos municipales los que emitan el informe que constate el estado de deterioro en el que se encuentra el teatro para así proceder a su demolición.

Esto último es altamente improbable, según confirman fuentes municipales, puesto que, precisamente la diferencia de criterios entre una y otra administración en lo referente a tirar o no el Pérez Minik es la que amenazaba con terminar en los tribunales. El Ayuntamiento siempre ha defendido que el teatro no está en ruina sino que se encuentra en medio de una obra y de ahí su estado, que es “recuperable”.

Reconstrucción
La Gerencia de Urbanismo siempre ha defendido que no existe un “riesgo inminente” que obligue al derribo y aclara que, aunque en el proyecto inicial de acondicionamiento y mejora del Parque Cultural Viera y Clavijo se prevé demoliciones en zonas específicas, no se contempla el derribo total del teatro, sino únicamente el de la cubierta. A esto se añade que, mientras el Gobierno de Canarias defiende que el teatro se derribe y construya en otra parte, el Ayuntamiento exige que se reconstruya en el mismo lugar, respetando la fachada del antiguo teatro.

El enfrentamiento entre ambas administraciones surgió a raíz de que el Gobierno había asumido el compromiso de redactar un expediente sobre la declaración de ruina antes de que Urbanismo emitiera una resolución sobre su capacidad o no para declarar la ruina, algo que nunca ocurrió. De momento, los técnicos municipales se pondrán manos a la obra para elaborar los informes pertinentes con respecto al estado estructural del edificio que se alza en medio del parque Viera y Clavijo de la capital.

Uno de los puntos en los que sí parece que hay acuerdo es en la intención manifestada por el Ayuntamiento para que el Colegio de Arquitectos fuera el encargado de elaborar el proyecto de rehabilitación del Pérez Minik. Según aclaran desde el Consistorio, este proyecto sigue en pie siempre y cuando el Gobierno de Canarias incluya dentro de sus cuentas para 2015 una partida presupuestaria para ello.