X
internacional >

Graves disturbios en Bruselas en una protesta contra los recortes

   

EUROPA PRESS | Bruselas

La manifestación que reunió ayer en Bruselas a más de 100.000 personas para protestar contra las reformas que prevé el nuevo Gobierno belga dejó un balance de al menos una veintena de heridos, todos ellos sin gravedad, e importantes daños en las calles de la capital europea por donde ha discurrido la movilización.

Los tres sindicatos convocantes (CSC, FGTB y CGSLB) consideraron un éxito la participación en la protesta contra las medidas que consideran que van a mermar fuertemente el poder adquisitivo de los ciudadanos, y lamentaron los disturbios por el mensaje “contraproducente” que dejan. La participación superó ampliamente los 100.000 manifestantes, según estimaciones tanto de los organizadores como de la Policía, y la protesta se ha desarrollado sin incidentes graves hasta casi el final del recorrido, que ha cruzado el centro de la ciudad de norte a sur.

Al término de la marcha, la Policía cargó y lanzó gases lacrimógenos contra varios centenares de manifestantes que se salieron del recorrido oficial y que volcaron y prendieron fuego varios contenedores y vehículos estacionados, según recogen los medios locales. Los servicios de la Cruz Roja informaron de al menos 33 actuaciones durante la manifestación, de las que en 21 casos ha habido que trasladar a los pacientes al hospital. Entre los heridos hay tanto manifestantes como agentes de Policía, pero ninguno reviste de gravedad.

Además de esta manifestación, los sindicatos mayoritarios habían llamado también a la huelga, aunque el seguimiento ha sido desigual, los transportes públicos han funcionado, aunque de manera parcial, y la actividad comercial en Bruselas no se ha visto alterada de forma significativa.

El primer ministro, el liberal valón Charles Michel, ha convocado una comisión ministerial para reunirse con los tres sindicatos mayoritarios para tratar de acercar posiciones y evitar nuevas movilizaciones. Entre las acciones previstas hay una huelga general anunciada para el 15 de diciembre.

El secretario general del sindicato FGTB, Marc Goblet, advirtió, en declaraciones a la prensa local, que los recortes anunciados por el Ejecutivo “afectan a todo el mundo” y criticó que “el poder adquisitivo de los belgas se dañará, tanto en el caso de los trabajadores como en el de los autónomos y de quienes reciben ayudas sociales”.