X
economía >

Khalil Nazih: ““Souss Massa Drâa es la región que más ha mejorado el clima para hacer negocios”

   
Khalil Nazih, Director del Centro Regional de Inversiones (CRI) de Agadir (Región de Souss-Massa-Drâa) / DA

Khalil Nazih,
Director del Centro Regional de Inversiones (CRI) de Agadir (Región de Souss-Massa-Drâa) / DA

A.D. | Santa Cruz de Tenerife

Con una inmejorable relación institucional con Canarias, la región marroquí de Souss Massa Drâa es uno de los principales motores económicos del reino alauí y un territorio perfecto para la internacionalización de la actividad de empresas y profesionales canarios. El proyecto AdecotExe, cuya base de acción es ese territorio, invitó hace unos días al director del Centro de Inversiones de esta región, Khalil Nazih, a presentar las oportunidades de negocio que ofrece el lugar.

-La organización que usted dirige tiene un papel fundamental, ya que es el socio institucional para las inversiones en la región de Souss Massa Drâa. ¿Existe un buen clima de negocios en esa zona?

“La región de Souss Massa Drâa fue declarada por el Banco Mundial como primera región de Marruecos en cuanto a la mejoría del clima de los negocios. La región ha mejorado mucho sus resultados en cuanto a los procedimientos, los trámites, la espera y el coste para construir un edificio o resolver un problema comercial ante los tribunales. Las acciones realizadas durante estos años demuestran nuestra voluntad de mejorar de forma duradera el entorno de la competitividad de los negocios a nivel local, particularmente con la construcción de un clúster, polo de competitividad y de grupos de trabajo interdisciplinarios. Los actores de la región hacen todo lo que está en su mano para poner en marcha una política de promoción que haga de la inversión el soporte estratégico de crecimiento económico”.

-¿Existe facilidad para realizar inversiones y establecer una empresa?

“Se han puesto en marcha un conjunto de mecanismos modernos, innovadores para los creadores de empresas y cualquier persona que desee comenzar un proyecto, para facilitar y mejorar la inversión en la región. Y todo ello mediante la creación de subvenciones regionales para promover el emprendimiento, particularmente en los sectores de la animación turística, la industria del cine o la productividad de la agricultura. Sin olvidar los esfuerzos realizados por el Centro de Inversiones de Agadir para mejorar los procedimientos para acoger y acompañar a cualquier persona que quiera iniciar un proyecto”.

-¿Qué potencial económico tiene la región de Souss Massa Drâa?

“La región, dadas sus características naturales y sus infraestructuras modernas, tiene muchos sectores con gran potencial. Es uno de los principales motores de desarrollo económico del reino. Esa es la conclusión del estudio sobre la contribución de las regiones al PIB nacional. El reparto en cuanto a la creación de riqueza demuestra que cuatro de ellas concentran el 50% del PIB. Y entre ellas se encuentra Souss Massa Drâa, que contribuye en un 12,3%. Eso hace que se sitúe en segundo lugar, por detrás de Casablanca”.

-¿Cuáles son sus principales motores de crecimiento?

“En primer lugar, el sector primario. La región tiene la mayor contribución del valor añadido de este sector de todo el reino. En cuanto al sector secundario, la región ha mejorado y hoy aparece en tercer lugar en cuanto al valor añadido bruto. En cuanto al sector terciario, la región se sitúa en tercer puesto a nivel nacional en cuanto a creación de valor añadido”.

-¿En qué sectores hay una mayor demanda para realizar inversiones?

“Hay mucha demanda para realizar inversiones en la región, que son coherentes con los principales sectores económicos de Souss Massa Drâa. Las empresas vienen del turismo, la industria agroalimentaria y la construcción. Hoy por hoy vemos cambios en cuanto al perfil de las empresas creadas y de los emprendedores. Hay más emprendedores jóvenes y con titulación que han propiciado otros sectores de actividad, potenciando el sector de las energías renovables, la productividad de los productos agrícolas, el desarrollo de la industria del cine, el sector agroalimentario biológico y las nuevas tecnologías de la información”.

-Entre las cifras destaca el desarrollo que experimenta el sector turístico. ¿Cuál es su realidad en la región?

“El turismo supone un factor real de desarrollo económico para la región, en la que se producen cuatro millones de pernoctaciones al año y es visitada por un millón de turistas, de los cuales 88.000 llegan al puerto de Agadir a través de cruceros. Es una actividad que supone el 20% del PIB regional y crea 150.000 puestos de trabajo. Es decir, el 16% del total de la región. En cuanto a viajes, se puede hacer desde sol y playa a ecoturismo, pasando por turismo de trekking en las montañas o el desierto. Este sector se está desarrollando mucho, especialmente en el mercado europeo, y en este sentido se busca fomentar el turismo de sol y playa, pero no solamente”.

-¿Existe en la región de Souss Massa Drâa demanda de profesionales y de empresas canarias?

“La cooperación transfronteriza entre nuestra región y el Gobierno de Canarias se articula en varios ámbitos económicos y socioculturales. Y esperamos que estas relaciones permitan abrir nuevos mercados a nuestras exportaciones y facilitar la transferencia de tecnología. En este sentido, se han desarrollado varias iniciativas a través de los proyectos y ahora hay que ver cómo hacer para implantar el mayor número posible de empresas en el territorio”.

-¿Cuáles pueden ser las barreras de entrada más importantes para hacer negocios en la región de Souss Massa Drâa?

“No creo que haya ninguna barrera a la hora de entrar. Marruecos es un país abierto que hace todo lo posible para fomentar la inversión responsable y duradera, sea nacional o extranjera”.

-Adecot es un proyecto que tiene como base de actuación esa región. Hasta ahora se han realizado los planes directores en el marco del programa. ¿Qué potencial de desarrollo tiene Adecot en Souss Massa Drâa?

“El proyecto Adecot busca potenciar las pequeñas y medianas empresas en las zonas comerciales abiertas en áreas emergentes de la región de Souss Massa Drâa. Su contribución al desarrollo de un modelo urbano y comercial en la región es importante para dinamizar los espacios y atraer visitantes y turistas. Podría mejorar su desarrollo si hubiera una mayor adhesión de todos los municipios para armonizar los planes directores con sus modelos de desarrollo local”.

-¿Cree posible la ampliación del proyecto a otras zonas de Marruecos?

“Sí, yo pienso que es perfectamente factible porque muchas de nuestras ciudades tienen una necesidad real en cuanto a la mejora de sus espacios de comercio y de ocio”.

-¿Sería positivo que la UE permitiera destinar fondos a la ejecución de esas obras?

“Sí, yo creo que el apoyo financiero de la Unión Europea es deseable para la ejecución de las obras”.

-¿Qué le parece el modelo de Zonas Comerciales Abiertas de Canarias? ¿Es un modelo adaptable a Marruecos y, en concreto, a la zona de Souss Massa Drâa?

“Canarias tiene una gran tradición comercial gracias a la actividad de sus puertos estratégicos. Las zonas comerciales abiertas de Canarias son un lugar privilegiado para la atracción turística y comercial y representa un ejemplo en el cual la región de Souss Massa Drâa tiene que mirarse para reestructurar sus zonas comerciales, teniendo en cuenta nuestras especificidades”.