Mercedes Benz Vito. | DA
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
El mercado de vehÃculos industriales en los diez primeros meses del año ha evolucionado positivamente, con un incremento de un 28,2% y 12.704 unidades. El mes de octubre ha crecido un 48,1% y 2.961 unidades matriculadas. El Plan PIMA Transporte anunciado el pasado dÃa 7 de noviembre en el Consejo de Ministros, será el aliado perfecto para recuperar los volúmenes perdidos y rejuvenecer el parque circulante de esta segmentación.
Los vehÃculos industriales son un elemento fundamental para alcanzar la industrialización que España necesita. Estos vehÃculos muy vinculados al transporte de mercancÃas industriales, han sido uno de los más afectados por la falta de actividad en el sector transporte, en el sector de la construcción. A estos vehÃculos también les ha incidido de manera negativa la dificultad de acceso a la financiación y créditos.
Esto ha provocado que el parque de vehÃculos industriales envejeciera de forma muy acelerada. El Plan PIMA Transporte, además de ofrecer más facilidades para sustituir un vehÃculo antiguo por uno mucho más eficiente, con tecnologÃas innovadoras para la seguridad en las carreteras y mejorará las emisiones contaminantes. Este nuevo programa, impulsará la actividad económica del paÃs, porque con más industria será más fácil recuperar la estabilidad económica y la tasa de desempleo de España.
El sector valora positivamente el esfuerzo del Gobierno, y en este caso, especialmente la labor del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el Ministerio de Fomento.
Por categorÃas
En el mes de Octubre los vehÃculos industriales ligeros, crecieron un 52,6% y 58 matriculaciones. En la suma de los diez primeros meses del año han registrado un crecimiento del 16,5% y 458 unidades. En el caso de los industriales medios, en Octubre crecen un 46,8% y 182 unidades. En el total del año contabiliza un ascenso del 11,3% y 1.569 matriculaciones. En el caso de los pesados, en octubre ascienden un 48,1% y 2.721 unidades. En el conjunto del año registra un 31,7% de crecimiento y 10.677 unidades matriculadas. Los pesados rÃgidos crecen en el mes de octubre un 15,6% y 126 matriculaciones. En los meses enero-octubre tienen un incremento del 21,6% y 1.186 unidades matriculadas. Los tractocamiones en el mes de Octubre crecen un 50,2% y 2.595 matriculaciones y en su conjunto del año totalizan un incremento del 33,1% y un volumen total de 9.491 unidades.
Las matriculaciones de Autobuses, Autocares y Microbuses en octubre rompen la tendencia positiva.
El segmento de autobuses, autocares y microbuses en octubre rompen la tendencia positiva, con una caÃda del 5,1% y 129 unidades. La cifra total de los diez primeros meses del año muestra un alza del 10% y 1.598 unidades.
Datos en nuestro Archipiélago
En Canarias, se matricularon 12 vehÃculos lo que supone un 50% menos que el mes anterior, pero sin embargo, en el acumulado anual alcanzan las 149 unidades, lo que supone un 11,2% más.
En cuanto a las guaguas y microbuses se dieron de alta 13 unidades, un 8,3% más, por lo que en los meses enero-octubre tienen un incremento del 52,7% con 84 vehÃculos.