La entidad tinerfeña trabaja en seguir obteniendo ingresos por colaboraciones con otras compañÃas. | DA
JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife
La empresa pública Metropolitano de Tenerife ha obtenido recientemente otra encomienda para el asesoramiento a operadores del sector de transporte. Se trata de un un análisis del sistema de monética del tren ligero de Zaragoza. En concreto, el tranvÃa de la ciudad maña encargó de manera directa a Metropolitano un informe de los posibles fallos en su sistema de pago, ya que se habÃan detectado algunos problemas, además de ofertarse las distintas soluciones.
Este trabajo, que ha sido entregado en las últimas semanas, ha supuesto un contrato de 18.000 euros.
Se trata del segundo encargo nacional suscrito este año por la entidad tinerfeña después del servicio de formación prestado al tren ligero de Málaga, que supuso un importe de 23.000 euros. Ya el pasado año la compañÃa del Cabildo logró otras dos encomiendas, en esta ocasión internacionales. AsÃ, formó al personal del tren ligero de Rabat (Marruecos) y prestó asesoramiento en la puesta en servicio de la segunda lÃnea de tranvÃa de Jerusalén (Israel).
Estos trabajos suponen el posicionamiento de Metropolitano como apoyo de otros operadores del sector, tanto nacionales como internacionales. Se consolida asà como uno de las principales empresas que presta este servicio, dejando al margen a las grandes compañÃas como pueden ser el metro de Madrid o el de Barcelona. Uno de los motivos que promueve que otras entidades acudan al tren ligero de Tenerife es que Metropolitano se encarga de llevar a cabo todo el procedimiento, ya que, por contra, otras empresas han optado por el esquema concesional en algunos servicios, explicó a este medio el gerente de la compañÃa, Andrés Muñoz.
De hecho, esta fue una de las principales razones que hizo que el tranvÃa de Zaragoza -el que mueve a más pasajeros de toda España- contratase los servicios locales. Desde hace un tiempo Metropolitano trabaja en esta lÃnea de venta de conocimiento con el fin no solo de generar ingresos, sino de que en caso de que se obtengan contratos importantes desde el punto de vista económico, permita empleo a profesionales de la Isla. Por ello, se sigue buscando otras colaboraciones, tanto en el paÃs, como fuera de las fronteras nacionales. AsÃ, uno de los proyectos en lo que se han interesado algunos operadores es el sistema de seguridad para el frenado automático.