X
positivando >

Momentos alegres – Por José Juan Rivero

   

Es curioso contemplar cómo existen personas capaces de percibir en el otro, el estrés, la tristeza, etcétera. Personas con un índice de felicidad alto, eso sucedió con Chade-Meng Chen, un empleado de Google que tiene como tarea hacer feliz a la gente y llevar la paz al mundo. El programa que desarrolla este peculiar trabajador para potenciar la felicidad de las personas se denomina Busca en tu Interior y se centra en que la persona vivencie su momento presente, lo que yo denomino el hoy-ahora, además de una fortaleza fundamental que es la inteligencia emocional, centrada principalmente en el reconocimiento personal y social de las emociones y su gestión adecuada. Esto no pasaría de ser un proceso al uso, muy de moda en la actualidad, que en muchos casos, bajo el lema de sal de Tu Zona Confort, se nos plantean. Chen va más allá, y nos dice que debemos además impulsar en nuestras vidas aquellas fortalezas que nos ayuden a impulsar nuestro bienestar, es decir, vivenciar nuestra felicidad. Para ello, nos propone en primer lugar tomar contacto con nuestra realidad, lo que ayuda a calmar nuestra mente, eso lo conseguimos a través de pequeños ejercicios, rutinas diarias que encontramos en nuestro día a día. Yo te recomiendo que empieces por ser consciente de tu respiración, es decir, para un momento y escúchate respirar, y saborea ese momento como único. Si lo logras, si tu mente para, habrás calmado tu mente y notarás que muchas de las presiones de tu día a día habrán pasado. Seguro que te costará un poco, es normal, pero no le des importancia, simplemente práctica un poco. En segundo lugar, nos propone un ejercicio bastante común pero muy potente como potenciador de nuestra felicidad, que es mantener un registro de los momentos alegres. Aquí queridos amigos podéis utilizar lo que Seligman denomina el diario de las bendiciones, que consiste en mantener un registro al terminar el día de los tres elementos que más felicidad te hayan dado a lo largo del día. Pero lo curioso es que no hace falta sistematizarlos, sino que llevando cualquier registro que te muestre que hay momentos buenos, produce efectos significativos en nuestro bienestar. Y por último, es el desearle a los demás que sean felices, sin lugar a dudas, los pensamientos altruistas, el buscar y desear el bien a los demás revierte en nosotros y nos proporciona alegrías. Meng va más allá y nos plantea la necesidad de mostrar más compasión en nuestras vidas, de potenciar el altruismo.

*Psicólogo y miembro de la Sociedad Española de Psicología Positiva