Inundación de Icod de Los Vinos. | Twitter
J. L. C. / T. F. | Â Santa Cruz de Tenerife
Los cortes en las carreteras a cuenta de las inundaciones y desprendimientos acaecidos, asà como la cancelación y desvÃo de vuelos son las notas más destacadas del primer dÃa de una semana que estará marcada por el paso de dos temporales y que, en esta ocasión, han afectado fundamentalmente al Norte de Tenerife y al Sur de Gran Canaria, aunque la lluvia arreció en todas las islas.
Por lo que respecta al Norte de Tenerife, en Icod de los Vinos hubo que cerrar la vÃa de acceso al centro de salud por inundación, al igual que la confluencia de la calle del Barranco del Preceptor con la avenida de PrÃncipes de España. El antiguo Convento de San Francisco, sede de la Biblioteca Municipal, vio cómo su patio central se inundaba, entrando también agua en las salas de lectura, lo que afectó al mobiliario y algunos ordenadores. Otra incidencia importante se produjo en el IES Nicolás Estévez Borges, donde algunas aulas quedaron inutilizadas. En el Puerto de la Cruz hubo que cerrar la Carretera de Martiánez (TF-31) por la caÃda de algunos materiales y la acumulación de agua. Los colegios de San Antonio y Clara Marrero sufrieron pequeñas incidencias. En Los Realejos hubo desprendimientos en la zona de San Vicente y la lluvia anegó algunos puntos de Icod el Alto. En el resto de municipios hubo que retirar algunas piedras y ramas de árboles caÃdas en distintas vÃas.
En cuanto al Sur de Gran Canaria, hubo que suspender las clases en el Instituto de ArguineguÃn y los barrancos corrieron con mucha fuerza. La charca de Maspalomas llegó hasta el mar y un barco quedó varado en la costa. Dos carreteras fueron cortadas.
T. F. | Santa Cruz de Tenerife
El aguacero caÃdo en las Islas ha causado al menos tres heridos, uno en Gran Canaria, otro en Lanzarote y uno más en Fuerteventura, según información captada en las redes sociales y confrontada en servicios actuantes y en el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 del Gobierno de Canarias. El primero de los casos fue el menos importante aunque llamativo, ya que se trata de una mujer, concretamente una crucerista, a la que la rama de una palmera que se desprendió por el viento le golpeó en la cabeza, causándole heridas en principio diagnosticadas como leves, en hechos acaecidos en horario de mañana en Arrecife.
Por lo que respecta al segundo y tercer herido, se trata de dos sucesos casi idénticos en los que dos varones resultaron arrastrados por el agua en sendos barrancos de Gran Canaria y Fuerteventura. Si bien del caso grancanario sólo ha trascendido que se produjo en la zona sur y que se le rescató con sÃntomas de hipotermia, en el caso de Fuerteventura, que tuvo lugar en Playa Blanca (Puerto del Rosario), se trata de un varón de unos 75 años de edad que, en el momento inicial de la asistencia, presentó una fractura en miembro superior de carácter menos grave.