X
santa cruz >

La oposición acusa al equipo de gobierno de plegarse al puerto

   

N. T. | Santa Cruz de Tenerife

Los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Santa Cruz coincidieron ayer en criticar al equipo de gobierno por llevar a un pleno extraordinario la aprobación definitiva del Plan Especial del Puerto, acusándolo de plegarse a los deseos de la Autoridad Portuaria y no dejar a los partidos tiempo suficiente para estudiar el documento. El PP, el único que votó a favor del planeamiento, sustentó esta aparente contradicción en que, “es necesario dar seguridad jurídica al espacio portuario para estimular la inversión, pero la realidad es que es un documento de mínimos”, defendió la concejal popular Ana Zurita. La edil señaló algunas de las deficiencias encontradas en el documento, como por ejemplo, que carece de un estudio de movilidad en lo referente al tráfico que entra y sale del puerto desde y hacia la ciudad y “ni siquiera se contempla el número necesario de aparcamientos que exigen los comerciantes de la zona”.

El concejal de XTF, José Manuel Corrales, fue más allá en sus críticas a la urgencia, insinuando que “se dice que las prisas vienen por presiones de los rusos”, e incluso llegó a afirmar que “puede que incluso haya comisiones o mordidas de por medio”. Estas insinuaciones fueron duramente respondidas por el portavoz de CC, José Alberto Díaz-Estébanez, acusándolo de querer “ensuciar” cualquier tramitación en el Ayuntamiento. “Si su mejor argumento es el de ‘me dicen’, déjeme decirle que si yo le contara lo que me dicen de usted tendríamos una mañana divertida”.

Al concejal de Ciudadanos por Santa Cruz, Guillermo Guigou, la justificación del pleno extraordinario tampoco le pareció oportuna y recordó que “justificar unos fondos europeos de un programa finalizado hace dos años resulta algo forzado”.

Pedro Fernández Arcila (Sí se puede), como suele ser habitual, se centró en el tema a debatir y enumeró las debilidades del Plan Especial, como que se permita a CEPSA “seguir contaminando en el muelle de Hondura” o que el puerto deportivo de San Andrés se remita a un plan especial, a pesar de que el equipo de gobierno asegura que no se construirá. También aludió a la carencia del estudio sobre las actividades de entrada y salida del puerto. El edil de Sí se puede hizo referencia al periodista Juan Padrón, gran conocedor del puerto, y a su frase “la gran pradera azul” para referirse al mar. “Esa gran pradera azul”, dijo, “cada vez está más lejos con edificios de 15 metros de altura de por medio”.
Desde el equipo de gobierno, el primer teniente de alcalde, José Ángel Martín, defendió que, “puerto y Ayuntamiento llevaban 15 años sin mirarse la cara y nosotros hemos sido capaces de sacar adelante este documento”.

El alcalde, José Manuel Bermúdez, finalizó el debate afirmando que, una vez que se ha aprobado el documento, la prioridad es Valleseco: “Vamos a batallar para que el Estado nos trate igual que a Santa Cruz de La Palma, que está a punto de hacer realidad una playa urbana en zona portuaria”.