DIARIO DE AVISOS | Adeje
El Ayuntamiento de Adeje, a través de sus concejalías de Desarrollo Económico y Servicios Sociales, ha contratado a 19 personas residentes del municipio que se encontraban en situación de desempleo. Esta contratación se enmarca dentro del Programa Bianual de Empleo Social 2014/2015. La concejal responsable del Área de Desarrollo Económico, Ermitas Moreira ha señalado que “esta iniciativa viene a sumarse a las otras que en materia de empleo venimos ejecutando desde este Ayuntamiento a lo largo de estos años. Para el equipo de gobierno, el primordial el fomento de empleo y más en esta época de crisis. A pesar de ello, tengo que señalar que el paro se ha comportado medianamente bien en nuestro municipio, no llegando en ningún momento al 7% de la población activa, cifra a tener en cuenta si la comparamos con la de la Comunidad Autónoma que se sitúa en torno al 30%”. El programa que permite esta contratación tiene como objetivo la mejora y mantenimiento de espacios públicos y zonas ajardinadas. “Se trata, en definitiva -ha explicado Moreira- en la recuperación, reparación y limpieza de diversas zonas municipales, para lo cual se ha contratado a cuatro oficiales de primera y quince peones por un periodo de seis meses”. El proyecto está financiado por el Servicio Canario de Empleo con más de 84.000 euros y por parte de la administración local adejera con casi 69.000 euros.
Selección de personal
La concejal responsable de Servicios Sociales, Amada Trujillo Bencomo, ha comentado que la selección de las personas que se beneficiarán de este programa ha sido realizada por personal técnico cualificado como trabajadores sociales del Ayuntamiento de Adeje y “se ha estudiado caso a caso para que esta ayuda llegara a las familias que más lo necesitan”.
El programa Extraordinario de Empleo Social para 2014 se encuentra dentro del acuerdo marco entre el ayuntamiento de Adeje, el Servicio Canario de Empleo y la Federación Canaria de Municipios.
Durante este mandato, que preside José Miguel Rodríguez Fraga, una de las prioridades ha sido la adopción de medidas para evitar el aumento del desempleo en el municipio con políticas, entre otras de formación, para los parados.