Patricia Hernández llega a la sede regional del PSOE en Santa Cruz de Tenerife. / SERGIO MÉNDEZ
DOMINGO NEGRÍN MORENO | Santa Cruz de Tenerife
La bicefalia trae de cabeza al PSOE de Canarias. Ayer hubo dos reuniones en la sede regional de Santa Cruz de Tenerife. Por un lado, el secretario de Organización, Julio Cruz, convocó a sus homólogos insulares, portavoces y “gente diversa”. En total, unas veinte personas. Sobre las diez de la mañana acudía la candidata a la presidencia del Gobierno autónomo, Patricia Hernández, que citó a los secretarios generales en cada isla. Solo faltó el herreño, Alpidio Armas, por problemas de agenda.
La confusión también estaba invitada, hasta el punto de que entre los congregados había dudas acerca del sentido del llamamiento. Conversaron, eso sí quedó claro, de los preparativos de las elecciones de mayo de 2015.
Con el fantasma del relevo anticipado merodeando por los mentideros del partido, Patricia Hernández intercambió con sus interlocutores puntos de vista y enfoques adaptados a las realidades de cada territorio. “Hablamos de ganar las elecciones, de los problemas de las islas, de la agenda, de las prioridades”, declaró a este periódico. “Sobre el congreso extraordinario, ya veremos”. De momento, ella prefiere ir avanzando con paso firme y marcar el rumbo en coordinación con sus colaboradores para no desviarse del camino. “Hemos trazado las líneas maestras”, resaltó Hernández. “Lo primero es salir a la calle. Debemos conocer las inquietudes, las necesidades y las demandas de la ciudadanía para proponer soluciones e intentar ponerlas en práctica. El empleo, el poder adquisitivo de los trabajadores y de los pensionistas, la sanidad, la educación… De eso es de lo que tenemos que ocuparnos”.
Aunque ante el DIARIO eludió la cuestión, lo cierto es que los dirigentes insulares están aparentemente, con matices de intensidad, a favor de forzar el congreso. Así lo han expresado o insinuado el tinerfeño Manuel Fumero y el ya mencionado Alpidio Armas. “Personalmente, creo que nuestra cabeza de cartel debería ser al mismo tiempo la secretaria general”, resaltó el presidente del Cabildo herreño.
Los focos de conflicto en el PSOE arden de emoción.
VICENTE PÉREZ | Santa Cruz de Tenerife
El secretario general del PSC en Tenerife, Manuel Fumero, tachó de “injusto” prohibir a todo imputado ser candidato y aboga por que la dirección federal del partido -que está revisando todas las imputaciones- examine caso por caso. “Es muy fácil imputar a un político, y si ninguno se pudiera presentar, nos quedaremos en el PSOE sin muchos valores políticos”, afirmó a Teide Radio el también alcalde de Vilaflor, que confirmó que él mismo está imputado. Se trata de un presunto delito contra el medio ambiente, tras denuncia de ATAN por almacenar en suelo rústico residuos sólidos, algunos peligrosos y contaminantes, para llevarlos a la planta del PIRS, aunque una parte fue quemada y se sospecha que las cenizas supuestamente pudieran haberse enterrado en fincas agrícolas. En el PSOE tinerfeño están imputados Macario Benítez, Ana Lupe Mora, Gumersindo García, Manuel Correa, Víctor Hernández, Juan José Dorta y Fidela Velázquez, entre otros, y en La Gomera Casimiro Curbelo.