EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha acusado al Gobierno del PP de haber puesto “freno” a la consulta sobre las prospecciones y de querer poner “un esparadrapo en la boca” a los canarios para que no se expresen.
Asà lo ha señalado en su blog personal después de que el Tribunal Constitucional haya aprobado el recurso promovido por el Estado contra los decretos que regulan la convocatoria y la pregunta, un acto que lleva implÃcita la suspensión de la consulta convocada para el 23 de noviembre.
“No vamos a bajar los brazos a pesar de los constantes intentos del Gobierno del PP de frenar la consulta ciudadana, de silenciar a los canarios, de mandarnos a callar porque no quieren que nos pronunciemos sobre nuestro presente y futuro”, advirtió el presidente.
Rivero ha hecho hincapié en que la consulta se frena a raÃz de una “decisión polÃtica” del Gobierno del PP, que “llena el camino de obstáculos” para impedir esta convocatoria, pero aún confÃa en que en unos meses el propio Tribunal Constitucional avale su celebración.
Según el presidente canario, “al PP se le llena la boca hablando de regeneración, transparencia y participación pero hace lo contrario”. “Asà les va y asà están perdiendo masiva e imparablemente la confianza de la ciudadanÃa”, recalcó.
Paulino Rivero considera que la convocatoria de la consulta y la autorización para realizar prospecciones en aguas canarias no debieron entrar “nunca” en el ámbito judicial porque en ambos casos “se trata de asuntos que se dirimen en el ámbito polÃtico”.
En su opinión, “el Gobierno del PP quiere escudarse ahora en los tribunales para justificar su oposición a un procedimiento estrictamente democrático y para entregar las aguas canarias a Repsol”.
En cualquier caso, ha avisado de que la mayor parte de las instituciones del archipiélago y una “aplastante” mayorÃa social seguirán combatiendo “a todos los niveles” contra lo que considera una “agresión en toda regla” por parte del Gobierno del Estado, una actuación que, dijo, “remite a actitudes caciquiles y a abusos que los canarios nunca hemos tolerado”.