X
santa cruz>

Santa Cruz dedica 300.000 euros más a ayudas básicas en 2015

   
Alicia Álvarez es la edil de Asuntos Sociales de Santa Cruz. | S. M.

Alicia Álvarez es la edil de Asuntos Sociales de Santa Cruz. | S. M.

N. T. | Santa Cruz de Tenerife

El Consejo Rector del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aprobó ayer el presupuesto destinado al ejercicio 2015, cifrado en 12.846.000 euros. De esta manera, se constata un aumento del 6,5%, por lo que los servicios sociales municipales contarán el próximo año con 795.000 euros más para gestionar sus recursos. En este aumento destaca el crecimiento en la partida destinada a las Prestaciones Económicas de Atención Social (PEAS), incrementándose su abono en 300.000 euros, pasando de los 2.100.000 euros de 2014 a los 2.400.000 euros de 2015. Esto supone un aumento del 56,42% en relación al presupuesto de 2012.

Así lo anunció la concejala de Atención Social, Alicia Álvarez, quien señaló que este presupuesto aprobado recoge las dos líneas principales contenidas en el Plan Estratégico de los Servicios Sociales: Una externa, dirigida a los usuarios, y otra interna, enfocada a la mejora del funcionamiento y organización del IMAS. En cuanto a la línea externa, “se trata de unos presupuestos que son más sociales que nunca, destinando 8 de cada 10 euros a proyectos que tienen que ver con las personas, tanto relacionados con la asistencia domiciliara, mejor atendimiento en el Centro Municipal de Acogida, un nuevo centro de día o continuar con el compromiso de los desayunos escolares”, añade Álvarez. Según la concejala, prueba de este compromiso “es el aumento en un 30% de la partida presupuestaria en los últimos tres años”.

Además de las ayudas básicas, en la política destinada a los usuarios también se produce la consolidación del programa de Desayunos Escolares, dirigido a cubrir las necesidades en alimentación de los menores en los centros educativos, cuya partida es de 60.000 euros.

Línea estratégica interna
Tal y como señaló la responsable del IMAS, esta partida “está dirigida a la mejora del funcionamiento y de la organización del Instituto Municipal de Atención Social , mejorando los procesos administrativos, la auditoría sobre la protección de datos, el mantenimiento de los vehículos o la mejora y el mantenimiento de sus instalaciones entre otras cuestiones”.

Alicia Álvarez quiso destacar “la importancia que los usuarios tienen en este presupuesto, ya que aumenta el dinero destinado a las PEAS pero también el Capítulo I de Gastos de Personal en 210.320 euros respecto del consignado en 2014, con el fin de procurar el nombramiento interino de tres trabajadores sociales y de dos auxiliares administrativos que vengan a mejorar puntualmente la atención a los usuarios en las Unidades de Trabajo Social de Zona (UTS)”.

Esta medida tiene como objetivo paliar la sobrecarga de demanda ya que tan solo en los nueve primeros meses de 2014, han sido atendidos por primera vez 4.194 usuarios, se han realizado 21.929 atenciones y han sido solicitadas y gestionadas 11.739 PEAS. Entre estos datos destacan las ayudas básicas de alimentos, agua, luz y alquiler que, como cada año, son las que más aumentan. En lo que a alimentos se refiere, hasta finales de septiembre se habían dado más de 6.000, las de agua superan en 400 a las del año pasado en esta época y en alquileres ya se ha pagado un millón de euros.

Con respecto a lo que queda por hacer de lo proyectado por el IMAS este año, la edil reconoce que, “el único contrato que nos queda por sacar es el de las escuelas infantiles y no hemos podido porque hay un problema competencial, que las escuelas infantiles es una materia que no es de los ayuntamientos”. “Pero ese es un tema que también quiero dejar resuelto antes de que acabe el mandato”, concluyó la edil de Asuntos Sociales.