Las calles de la capital tinerfeña lucen en esta Navidad 1.300.000 bombillas led. | FRAN PALLERO
NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife
Las previsiones son optimistas, las mejores de los últimos cinco años. Tanto comerciantes como hoteleros coinciden en que la campaña de Navidad que ayer se inauguró en Santa Cruz con el encendido del alumbrado navideño, va a dejar cifras récord en la ciudad. “Tendremos más visitantes que nunca, tanto turistas como procedentes de otros municipios. Las previsiones de ocupación de los hoteles dan un lleno absoluto y eso supondrá que habrá más gente comprando”, afirmó ayer el alcalde, José Manuel Bermúdez, durante la presentación del más de centenar de actos navideños que se desarrollarán por toda la capital. El alcalde defendió que la ciudad está cada vez “más viva” y muestra de ello es que todos los indicadores económicos “nos están diciendo que la actividad se recupera y a lo que contribuimos dinamizando la ciudad con multitud de iniciativas en las que aunamos tradición e innovación”. Bermúdez estuvo acompañado por los ediles responsables de cada uno de los distritos que detallaron las iniciativas, la mayoría dedicadas a los más pequeños, que se van a hacer.
El concejal de Fiestas y responsable del Distrito de Anaga, Fernando Ballesteros, señaló que, con el presupuesto ajustado, “intentamos celebrar la Navidad como en años anteriores”. Una campaña que empezó ayer con el encendido de luces y la inauguración del Belén de la plaza de Candelaria. Además, reseñó el edil, este año se podrá disfrutar de una fiesta del vino canario en la plaza del Príncipe. Anunció también Ballesteros que las campanadas de fin de año serán retransmitidas por TVE en Canarias, “harán tres conexiones en directo para toda España”. Una celebración que contará con la música de El Morocho y su gran orquesta y el grupo Ni un pelo de tonto. El programa completo se puede consultar en esta web.
La Miss España 2008, Patricia Yurena Rodríguez, hizo el encendido. | F. P.
Distritos
Alicia Álvarez, responsable de Salud-La Salle, destacó que se van a dinamizar las cuatro zonas comerciales existentes así como diversos talleres para los más pequeños. En el Suroeste, al frente del que está Hilario Rodríguez, habrá un taller gratuito para unos 200 niños, con plazas para menores en riesgo de exclusión. “Se harán en dos colegios, uno de ellos totalmente accesible, y daremos un refrigerio para todos y desayunos para los niños en riesgo”. En Ofra, del que es responsable Dámaso Arteaga, se celebrará un festival solidario en el César Manrique y 300 niños asistirán a los talleres de fútbol base. En Anaga, detalló Ballesteros, habrá actividades en todos los caseríos, la mayoría dedicadas a los más pequeños.