X
lucha canaria >

Se demora hasta la madrugada

   
Una imagen de la asamblea celebrada en Lanzarote. / DA

Una imagen de la asamblea celebrada en Lanzarote. / DA

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

La Asamblea General de la Lucha Canaria que finalizó a las 4.30 horas del domingo en Teguise, desestimó dar prioridad a las competiciones interinsulares sobre cualquier competición. La propuesta obtuvo 40 votos a favor, 15 en contra y una abstención, pero su aprobación requería de 44 votos favorables.

La Asamblea Extraordinaria también rechazó la propuesta de la Federación de Lucha que planteaba que los presidentes de las Federaciones pudieran ser remunerados, así como que los miembros de las Juntas de Gobierno percibieran dietas. Esta propuesta recibió 20 votos a favor, 31 en contra y 4 abstenciones.

Carencia de un año en el peso
Los cambios en el Reglamento, especialmente el control del peso de los luchadores fue la cuestión que protagonizó un mayor debate en la Asamblea Extraordinaria. Se estudió una propuesta para la correcta ubicación de la tabla de pesos.

Entre los acuerdos más relevantes destaca la carencia de un año para que los luchadores cumplan con los límites de pesos establecidos en la pasada Asamblea en el primer año, continuando posteriormente la rebaja el segundo (octubre 2016) y el tercer año (2017). El Jurado de Garantías informó negativamente sobre la propuesta de la Federación de Tenerife sobre “el cambio al agarre con la mano a la espalda en vez del actual sistema de bajar ambas palmas de las manos en posición vertical” a la arena.

Si se aprobó por 50 votos a favor y dos abstenciones las propuestas de la tinerfeña para subir el punto al marcador del equipo contrario cuando un luchador es expulsado del terrero sin haber salido a brega, estar retirado, o no encontrarse en silla en el momento de la expulsión, tanto en el sistema de tres las dos mejores como en el de lucha corrida.

Cumplimiento de sanciones
La Federación de Tenerife logró modificar el artículo 24 del Reglamento Disciplinario. “La suspensión por un determinado número de luchadas implica la prohibición de alinearse o actuar en tantas luchadas oficiales como abarque la sanción. El cumplimiento de la sanción se realizará, en todo caso, en la misma competición que se trate o en una diferente indistintamente y por el orden establecido en el calendario oficial”.

Competiciones en 2015
De madrugada se abordó el orden del día de la Asamblea Ordinaria y se aprobó el plan de actuación y presupuesto para la temporada 2014-15, así como la memoria de la 2013-14.

De acuerdo con el Calendario establecido, la Liga Femenina comenzará el 24 de enero, la de Segunda Categoría el 14 de febrero, el 26 de mayo se iniciará la Liga de Categoría Juvenil y el 7 de junio la Liga de Tercera Categoría. El Campeonato de Canarias de equipos Cadetes se disputará del 12 al 14 de junio.

El Torneo Pancho Camurria de Juveniles se disputará del 17 al 19 de abril, mientras que el Torneo Alfredo Martín de Cadetes se celebrará del 8 al 10 de mayo.

El 25 de mayo la Junta de Gobierno designará los premios del Día de Canarias y el día 30 tendrá lugar la Luchada Institucional en Tenerife o La Gomera.

El 29 de mayo se reunirá el Comité de Clasificación que elaborará el listado definitivo de la clasificación de luchadores el 13 de junio. Finalmente, el 17 de julio se disputará la Copa Femenina, mientras que a finales de mes se celebrará el Campeonato Absoluto de Lucha Canaria.