X
CARRERAS DE MONTAÑA >

La Tenerife Bluetrail toca el cielo

   
TENERIFE BLUETRAIL

Participante de la última edición de la Bluetrail. / DA

MARTÍN-TRAVIESO | Santa Cruz de Tenerife

Estamos en época de pretemporada para las grandes pruebas del trail nacional, momento de planificación para muchos equipos y por supuesto también para los corredores. La FEDME, Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, publicó ayer su calendario de competiciones para 2015. La principal novedad es la creación de la Copa de España de Ultratrail. Tal y como adelantó DIARIO DE AVISOS el pasado 22 de octubre, la Tenerife Bluetrail será una de las sedes de esta competición nacional, en concreto la tercera y última prueba, por lo que perfectamente este título podría decidirse en Tenerife.

La prueba organizada por el Cabildo de Tenerife con la Ultra del Montseny, que se correrá el 11 y el 12 abril en Sant Esteve de Palautordera (Barcelona). Una prueba de 85 kilómetros y 4.000 metros de desnivel positivo organizado por la Associació Esportiva Montseny. Esta será la que abra el fuego y le seguirá el 12 y 13 de septiembre el Ultratrail Macizu d’Ubiña, Los Güeyos del Diablu, prueba asturiana de 80 kilómetros y 6.000 metros de desnivel positivo organizado por la Asociación Liquen Parque de las Ubiñas. Y por último, la última prueba: la prueba referencia de Tenerife, que se celebrará en Puerto de la Cruz el 24 y 25 de octubre. Los 93,5 kilómetros y 5.800 metros de desnivel positivo coronarán a los mejores ultreros del país.

Y es que la Bluetrail tiene un ingrediente que le falta al resto de grandes pruebas peninsulares: poder ascender desde cota cero hasta 3.555 metros y volver a bajar de nuevo a nivel del mar. Eso impresionó a la federación nacional y en especial a Goio Larrañaga, encargado del área de carreras de montaña de la FEDME que estuvo presente en la pasada edición de la Blue.

Además también se dieron a conocer las fechas de Campeonato de España en línea individual y por selecciones autonómicas, que tendrá lugar el 26 abril en Alhaurin El Grande, Málaga, con motivo del Gran Senda de Málaga – Trail Cara los Tajos; el Campeonato de España de Kilómetro Vertical, que se disputará el 7 junio en Fuente Dé, Cantabria; el Campeonato de España de Ultratrail, que se correrá el 26 y 27 junio en Navacerrada, Madrid, con la celebración del Gran Trail Peñalara; y el Campeonato de España de Clubs, que será el 22 de noviembre en Serra (Valencia), con la prueba K25 Trail de la Calderona.

Aparte se conocieron las sedes y las fechas también de la Copa de España en línea y verticales. Precisamente esta última modalidad tendrá su punto de partida en Gran Canaria con la Artenada Vertical.

Transvulcania, el principio
Otra organización que recientemente su calendario para 2015 es la ISF, International Skyrunning Federation. La Transvulcania de La Palma abrirá el 9 de mayo la Copa del Mundo de Ultras, pero la mala noticia para el gran evento palmero es que ha quedado fuera de la lista el Kilómetro Vertical.

El ultramaratón palmero, de 73,3 kilómetros volverá a abrir el calendario de ultras de la ISF, aunque el Cabildo de La Palma, organizador del evento, no esconde su decepción por la ausencia del Kilómetro Vertical de este calendario internacional. Aunque la prueba se seguirá celebrando con normalidad.

Artenara Vertical, primera competición del calendario

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

En el calendario de la FEDME está incluida la Artenara Vertical, una nueva prueba en el calendario de carreras que acogerá el municipio grancanario el próximo 21 de marzo. Así, la Artenara Vertical será el punto de partida de la Copa, por lo que los mejores especialistas en esta modalidad abrirán en Artenara este espectacular circuito nacional. La Artenara Vertical tendrá un recorrido de 3,5 kilómetros y un desnivel positivo de 710 metros, comenzando en el fondo del barranco de Tejeda y culminando la ascensión en la plaza del pueblo de Artenara. Una dura prueba que iniciará en Colmenar, continuará por Caldereta, subirá por La Hinojera y Huerta Grande hasta llegar al barrio de la Degollada para poner el punto y final a la carrera en el centro del pueblo, con el objetivo de que el público pueda disfrutar de la llegada de los corredores. Carlos González, director de carreras de Arista Eventos, organizadora de la prueba, celebra que la Artenara Vertical sea “la primera prueba de Canarias incluida en el calendario de la Copa de España de Carreras Verticales”. Además, augura “un gran espectáculo” debido a la “dureza de este tipo de carreras tan cortas y con tanto desnivel”, y considera que el municipio de Artenara es el escenario idóneo para albergar esta competición ya que “su relieve permite conseguir un desnivel destacado en poca distancia y la vistosidad de su paisaje hará que los corredores disfruten de la prueba”. Por otra parte, el Ayuntamiento de Artenara está “especialmente sensibilizado con el deporte de montaña”, y su personal y residentes se vuelcan con el apoyo a estas carreras”.