X

Adiós a “cinco años maravillosos”

   
Francis Arocas. /DA

Francis Arocas. /DA

ÓSCAR HERRERA | Santa Cruz de Tenerife

Acompañado por el directivo Héctor Galán y por alguno de los que han sido sus ayudantes hasta ahora, Francis Arocas cerró su etapa en el Uruguay con la certeza de que le hubiera gustado irse “de otra manera, más en silencio”, tal y como llegó al equipo hace un lustro. Eso sí, el ya extécnico del Uru sale del club con la alegría de “toda la difusión” que ha logrado el cuadro tinerfeño, sobre todo en este período más reciente.

En el capítulo de agradecimientos, Arocas se detuvo en la plantilla que estuvo a su lado en los últimos meses. “Especialmente, me gustaría dar las gracias a los jugadores que estuvieron desde el principio conmigo hasta el ascenso”, apuntó, nombrando a Pablo González, Josué Cancio, Jacinto Delgado o Ayose Suárez, “que encima son de Tenerife”, algo que para el preparador tinerfeño “era muy importante estar arropado por jugadores de aquí, demostrando que son competitivos y no acomodados como se dice de los jugadores canarios”.

Sus primeras palabras fueron también para agradecer al Uruguay Tenerife “la oportunidad de estos cinco años maravillosos”, quedándose “con lo bueno y no con lo malo”, subrayando que la parte más negativa la “borra” y “no procede”. Por otro lado, Francis Arocas no se olvidó de los seguidores del Uruguay FS, a los que le pide “perdón”, ya que puede dar la sensación de que “en los malos momentos, en los más difíciles para el club” abandona, pero puntualiza que estima que “es lo más correcto” que puede hacer ahora mismo: “Apartarme, porque yo ya no estaba siendo positivo para el club”, aclaró, para esperar que “venga gente nueva y que aporte lo mejor con energías renovadas y que sea bueno para el club”.

Mejores momentos

A la hora de quedarse con algún momento especial de su trayectoria en el club, Francis Arocas se quiere quedar con “el ascenso de Segunda B a Segunda”, argumentado que “fue fuera de la Isla y estábamos casi solos, y con jugadores únicamente de Tenerife”, evoca. “Para mi fue un orgullo y todo un hito”, asegura, porque no conoce ningún equipo que haya podido ascender “con jugadores de su propia provincia”. En cuanto a su peor momento, Arocas relató que fue cuando se despidió a Coli. “Quisieron premiar a todo el conjunto en general y nos olvidamos de Coli”, afirmó, destacando que ese fue “el momento más duro y penoso” para el que ha sido entrenador del Uruguay FS.