José Gumersindo García. | F. P.
DIARIO DE AVISOS | Candelaria
El Ayuntamiento de Candelaria, tal y como publicamos en nuestra edición de ayer, ha iniciado el proceso para la redacción de documentos que integran la preparación del contrato administrativo de gestión de los residuos sólidos urbanos, selectiva y limpieza viaria y la elaboración de los pliegos, para lo que ha contratado a una empresa externa con experiencia en la elaboración de este tipo de proyectos y documentación.
En una primera fase, en la que se está trabajando actualmente, se hará un inventario del patrimonio existente, realizando una valoración de la licitación y se presentarán estudios preliminares para su aprobación y toma de decisión sobre el inicio de las actuaciones.
Por su parte, en la segunda fase se realizarán actuaciones preparatorias del contrato administrativo (elaboración de ordenanzas en caso necesario, redacción del proyecto de explotación de la gestión del servicio público, redacción de los pliegos de prescripciones técnicas particulares y administrativas particulares del contrato), y por último, en la tercera fase la empresa dará asistencia a los técnicos municipales en la valoración de la documentación técnica y económica.
Lo primero que se ha hecho es constituir la mesa de trabajo, que está formada por el secretario municipal, el interventor y técnicos de la Oficina Técnica, Obras y Servicios y contratación. Una mesa de trabajo que se ha reunido en dos ocasiones y cuyos primeros pasos han estado orientados a la liquidación del contrato existente y a la realización de un estudio económico.
José Gumersindo García Trujillo, alcalde de Candelaria, señala que la contratación de una empresa especialista en la materia se hace indispensable para apoyar al personal municipal y contar con las mejores garantías, teniendo en cuenta dos cuestiones, por un lado, la importancia del servicio que se va prestar, y por otro, el importe económico del mismo. “Un proceso en el que desde el primer momento se ha contado con los técnicos municipales, que serán quienes elaboren los informes que sirvan de base a las decisiones que se tomen”, apuntó.
Menor gasto
“Con los datos de los que dispone en estos momentos el Ayuntamiento, el servicio se podría sacar a licitación a un coste inferior al actual contrato, de ahí la importancia de agilizar el proceso, de conformidad con los técnicos municipales para poder tener la la información exacta y en base a ella tomar las decisiones que correspondan”, señala García Trujillo.
La importancia de la liquidación del contrato, reside en que ésta determinará lo que el Ayuntamiento debe abonar a la actual empresa concesionaria, Urbaser o lo que la empresa debe abonar al Consistorio por los incumplimientos del contrato. Entre este aspecto, por citar un ejemplo, está que el contrato incluía la construcción de una nave en un solar que posteriormente debería haber cedido al Ayuntamiento y que no se ha cumplido.
Por último, García Trujillo muestra su sorpresa porque el Ayuntamiento se haya visto involucrado en este tipo de disputas entre empresas del sector. En este sentido, el proceso que se ha iniciado contará con total transparencia y con el único objetivo de primar los intereses de Candelaria, buscando que el municipio cuente con unos servicios con la mejor calidad posible.