X
POLÍTICA >

Asier Antona: “Hemos intentado orientar la agenda”

   

D. N. M. | Santa Cruz de Tenerife

En palabras de su jefe de filas en el Parlamento canario, el PP ha procurado “centrar el debate, orientar la agenda política, en las cuestiones importantes”. Por eso, comenta Asier Antona, “hemos traído propuestas para reformar nuestro sistema educativo, un plan de choque contra las listas de espera, una reforma de la Administración pública, una reforma fiscal y una serie de medidas destinadas a incentivar la economía y crear empleo”.

En esa línea argumental, el presidente del Grupo Popular destaca que han “afrontado muchas iniciativas de calado que implicaban un cambio estructural en esta Comunidad Autónoma”.

Su mayor logro ha sido, apunta Antona, “trasladar las preocupaciones de la ciudadanía al Parlamento”. Pese a ese “esfuerzo”, lamenta que la “legítima” mayoría que conforman CC y el PSOE haya preferido “apartarse y volcarse en otros terrenos”.

En el lado positivo, el Partido Popular celebra el consenso alcanzado en torno a la Ley de Transparencia, que se aprobó por unanimidad. “Nuestra aportación ha sido fundamental”, enfatiza. “Se aceptaron muchas enmiendas, lo cual es de agradecer a los grupos que apoyan al Gobierno y, desde luego, al consejero de Presidencia, Francisco Hernández Spínola”. Antona no oculta su satisfacción por cómo ha transcurrido la tramitación y por sus “efectos en la sociedad”.

Entre las contribuciones del PP, Asier Antona menciona de manera especial la extensión de su aplicación a los ayuntamientos, los cabildos, el Parlamento, así como a las organizaciones empresariales y sindicales. Además, agrega, “creíamos que la ley no solo era buena en sí, sino que el control no podía recaer en una figura, la del Diputado el Común, que ha demostrado su ineficacia”.

Por delante queda “un sinuoso camino” que a Asier Antona se le antoja largo. “No por la distancia del recorrido, sino por lo distante con la realidad”.

En el PP son conscientes del desgaste que ha producido la tarea de gobierno. Pero confían en recuperar la confianza en la senda de la recuperación.