X
guía de Isora>

El Ayuntamiento aumenta los presupuestos y baja los impuestos

   
Pedro Martín y Javier Hernández presentaron las cuentas, que ascienden a 19 millones de euros. | DA

Pedro Martín y Javier Hernández presentaron las cuentas, que ascienden a 19 millones de euros. | DA

DIARIO DE AVISOS | Guía de Isora

El Ayuntamiento de Guía de Isora bajará en un 15% la base imponible del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, el máximo autorizado. Para ello, el Consistorio tramitará con la Dirección General de Catastro un descuento en las valoraciones de las viviendas del municipio, algo que también se pidió en el año 2013 y se aplicó, viéndose reducida la cuota a pagar por los contribuyentes. Ahora, como consecuencia de la crisis económica, las casas, pisos, etcétera, han perdido valor con respecto al año 2006, por lo tanto el Consistorio considera que debe haber una nueva bajada.

El Ayuntamiento de Guía de Isora presentó ayer su presupuesto para el año 2015, con unas cuentas completamente saneadas y que cumplen con el objetivo de estabilidad presupuestaria, con la regla de gasto, el límite de deuda y el límite de masa salarial. El presupuesto del ejercicio 2015 asciende a 19.333.492 euros, el 14,92% superior al presupuesto del año pasado. Se ha conseguido aumentar el presupuesto sin tener que tocar los impuestos. Por un lado, gracias a un acuerdo con la Dirección General de Catastro, que ha dado de alta a un número importante de vecinos que no estaban pagando su contribución -se han localizado apartamentos, chalés, etc., que no estaban registrados-.

El alcalde de Guía de Isora, Pedro Martín manifestó: “Siempre lo he tenido claro, no se trata de incrementar impuestos y tasas a aquellos vecinos que pagan, sino hacer que todos contribuyan”. También esta subida del presupuesto se debe a la gestión eficaz de las diferentes áreas del Ayuntamiento que dirige el alcalde socialista. Se ha buscado financiación externa, como subvenciones del Cabildo de Tenerife o del Gobierno de Canarias, consiguiendo así que aumente la partida presupuestaria sin mayor carga para los contribuyentes.
En la presentación, Martín junto al concejal responsable de Hacienda, Javier Hernández, destacó que “menos del 50% de los ingresos municipales proceden de los impuestos que pagan los vecinos”. Por este motivo, el Consistorio fue penalizado, ya que el Gobierno de Canarias consideró que no está cumpliendo con el ratio de esfuerzo fiscal, es decir, fue sancionado por no subir los impuestos.

Tanto la bajada de algunos impuestos como la congelación de otros, no es algo nuevo, se lleva aplicando como criterio desde el inicio de la crisis. De esta manera, entre los tributos que llevan años sin subidas están la tasa por vados y el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (rodaje) que llevan congelados desde 2003.
También se mantienen sin cambio desde hace más de diez años los impuestos para bares y restaurantes con mesas en la vía pública o las licencias de apertura de negocios. Con respecto a esto, Pedro Martín adelantó que “para el año 2015 el Ayuntamiento mantendrá los impuestos congelados, y algunos de los mencionados bajarán, con lo cual, volveremos a ser sancionados, pero lo asumimos”.

El presupuesto para el próximo ejercicio garantiza el mantenimiento de los servicios públicos y las políticas de índole social como el fomento del empleo y los servicios sociales. Todo ello, además, sin descuidar el deporte, la cultura y la participación ciudadana.