X
tenerife>

El Cabildo impulsa un proyecto de incentivos de vehículos eléctricos

   
Carlos Alonso (d), durante la presentación de los ganadores del proyecto. | SERGIO MÉNDEZ

Carlos Alonso (d), durante la presentación de los ganadores del proyecto. | SERGIO MÉNDEZ

EUROPA PRESS | Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife ha decidido desarrollar un proyecto de incentivos para el uso de vehículos ecoeficientes en la Isla, que ha sido ideado por José Luis Iglesias y plantea convertir Tenerife en un referente internacional en esta materia, fomentando la sustitución de vehículos tradicionales por coches eléctricos o de gas. Esta es una de las ideas ganadoras del Proyecto Visionarios, la campaña de participación ciudadana promovida por la Corporación insular que perseguía buscar ideas innovadoras que contribuyesen al desarrollo de la Isla, y cuyos ganadores dio a conocer ayer el presidente del Cabildo, Carlos Alonso, junto a algunos de los miembros del jurado.

Alonso destacó el “gran éxito” que ha tenido el Proyecto Visionarios, que recibió casi 500 propuestas para proyectar un “futuro mejor” de Tenerife. También alabó el papel del jurado, que, dijo, ha trabajado “de manera intensa” durante 15 días, con un debate “bastante intenso” sobre las propuestas presentadas para seleccionar las 100 ideas que, aparte de las premiadas, van a formar parte de un banco de ideas para el futuro de Tenerife.

“Muy brillante”
En representación del jurado, el presidente de la Asociación Cultural Tu Santa Cruz, Jesús Pedreira, valoró la idea de visión que ha tenido el Cabildo con este certamen, pues se trata de una iniciativa “muy brillante” que ha permitido “dar la palabra” a los tinerfeños que querían hacer una propuesta para mejorar el futuro de la Isla. Pedreira resaltó también las casi 500 ideas presentadas y la calidad de las mismas, tanto desde el punto de vista de la redacción, como de la proyección técnica.

De igual forma, el jurado valoró la alta participación juvenil en el Proyecto Visionarios, pero sobre todo, el “amor tremendo” que sienten los participantes por la Isla para que sea “más saludable, tenga más proyección exterior y sea más avanzada desde el punto de vista tecnológico”.

Asimismo, resaltaron que muchas de las propuestas “son realizables”, así como la alta participación de grupos o asociaciones, como, por ejemplo, asociaciones de vecinos que han presentado proyectos con el objetivo de mejorar sus barrios.

Respecto a la idea que desarrollará el Cabildo de Tenerife, no solo plantea combinar medidas que incentiven la sustitución de vehículos tradicionales por coches eléctricos o de gas, sino que también contempla el acceso gratuito y generalizado a puntos de recarga y puesta en marcha de sistemas de car-sharing asociados a otros medios de transporte público.

Comenzar en 2015
Carlos Alonso avanzó que la intención del Cabildo es empezar a desarrollar este proyecto el año próximo, pues se trata de una propuesta que hay que definir “a medio plazo”, pero enfatizó que no es una idea que dependa solo del Cabildo, sino del conjunto de la sociedad, pues plantea sustituir todos los vehículos que hoy funcionan con combustible.

En cuanto al resto de propuestas, el presidente de la Corporación insular indicó que son “ideas que hay que pasar a la fase de proyectos”, por lo que habrá que definir un gestor de proyecto y emplazar a la sociedad para que los ejecute, pues, recordó Alonso, “el Cabildo no tiene que ser el único promotor de las mismas, pues hay ideas que pueden desarrollar otras entidades, sociedades o empresas”.

Premios para otros siete ‘visionarios’
En cuanto a los demás ganadores, en la categoría Visionario Cultural la propuesta premiada lleva por título Residencia Canaria de Cultura Internacional, presentada por Ayoze Suárez y que consiste en recuperar el proyecto de Eduardo Westerdahl y Alberto Sartoris de crear una residencia para artistas y científicos. La propuesta ganadora en la categoría Visionario Exterior corresponde a Bilingüismo en inglés real en 20 años, de José Manuel Martín Marrero, aunque también se reconoció con una mención especial al proyecto denominado Centro de Investigación científica, astronómica y fotografía nocturna, de Rafael Cedrés.

El premio Visionario Junior ha sido para la propuesta que lleva por título Colegios y sostenibilidad, presentada por el CEIP Fernando III El Santo. En cuanto a la categoría Visionario Verde, el ganador ha sido la idea denominada Sistema combinado de aprovechamiento de excedentes energéticos de alta eficiencia para la autosuficiencia, propuesta presentada por Fernando J. Vilela.

El premio al Visionario Solidario ha sido para la propuesta Tenerife Social HUB Center. Asimismo, el jurado acordó que el Visionario Absoluto debe ser un premio colectivo a todas aquellas propuestas que coinciden en la necesidad de recuperar los antiguos caminos reales. Por último, la propuesta elegida por el público a través de Internet es TeneReff, un mar de arrecifes, de Ángel Lobo.