X
TENERIFE >

El Cabildo invierte 650.000 euros en la primera planta de biomasa

   
La planta estará situada en una finca que adquirió hace unos años el Cabildo en Las Eres, Fasnia. / DA

La planta estará situada en una finca que adquirió hace unos años el Cabildo en Las Eres, Fasnia. / DA

NORBERTO CHIJEB | Fasnia

El Cabildo de Tenerife destinará en los presupuestos del próximo año 650.000 euros para construir en la finca de Las Eres, en el término municipal de Fasnia, una planta de biomasa en su apuesta por las energías sostenibles. El proyecto, redactado hace tres años, está encomendado a la empresa estatal Tragsa que llevará la gestión de la planta conjuntamente con el Cabildo, según confirmó la consejera insular de Medio Ambiente, Ana Lupe Mora.

La planta, que estará situada en unos terrenos cercanos a un invernadero que gestiona Sinpromi (Sociedad Insular para la Promoción de las Personas con Discapacidad), creará puestos de trabajo y servirá para dotar de combustible no contaminante a las calderas de los grandes hoteles y de distintas piscinas. Una industria que se alimentará de los desechos de la limpieza de la masa forestal, que también está encomendada a Tragsa, que producirá tras su correspondiente tratamiento los pellets y astillas para el suministro a toda la Isla.
El resultante es un combustible económico, en torno a la mitad de precio que el gasóleo, que además se compagina con la limpieza de nuestros montes. No contamina, ya que es biomasa de C02 neutro, lo que ayuda a evitar la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Es 100 % natural, por tanto no es peligroso ni produce malos olores como el gasóleo y por último, no menos importante, al tratarse de una energía renovable las estufas y calderas de pellets están subvencionadas por el Estado.

Ana Lupe Mora señala que esta planta de biomasa sería la primera en las Islas, aunque reconoce que “ya hay pequeñas empresas que están haciendo sus pinitos” y que su puesta en marcha a partir del próximo año viene dada por “la apuesta decidida del Cabildo por las energías alternativas”.

Electricidad

La biomasa además se utiliza desde hace tiempo para la generación eléctrica, y en España destaca en este sentido la empresa Ence -antigua Empresa Nacional de Celulosa- que ya tiene proyectado construir en Gran Canaria dos plantas que servirían para abaratar el coste del sistema eléctrico del archipiélago, con la intención de construir más adelante otra en Tenerife, donde la masa forestal es mayor.

El subsecretario de Industria, Energía y Turismo, Enrique Hernández Bento, señaló hace unos días que la generación con biomasa en Canarias “tiene todo el sentido del mundo”.