X
TENERIFE >

El Cabildo negocia más vuelos con Israel, Lyon, Lisboa y Ámsterdam

   
En los últimos años se han reforzado las conexiones aéreas con el mercado nórdico y los países africanos. / DA

En los últimos años se han reforzado las conexiones aéreas con el mercado nórdico y los países africanos. / DA

JESSICA MORENO | Santa Cruz de Tenerife

Una de las principales apuestas en los últimos años por parte del Cabildo de Tenerife es el aumento de las conexiones aéreas, no solo con la Península, sino también con las principales ciudades europeas e, incluso, africanas. En los últimos años destaca la incorporación de rutas con los países nórdicos, el incremento de conexiones con mercados de origen de los principales visitantes como son Inglaterra y Alemania y la puesta en marcha de los vuelos con Senegal y Marruecos. A ello hay que sumar el trabajo que realiza en estos momentos el departamento insular en esta materia, el cual se centra en varios frentes. Desde el Cabildo tinerfeño se está negociando la puesta en marcha de rutas áreas con distintas ciudades como pueden ser Lyon (Francia), Lisboa (Portugal), Ámsterdam (Holanda) e Israel, explicó a DIARIO DE AVISOS el presidente de la Corporación insular, Carlos Alonso.

A ello habría que sumar otros tres trayectos que se han sacado a concurso a través del Fondo de Rutas de Promotur. En concreto, se trata de los aeropuertos de Groningen Eelde (Holanda), Aalborg (Dinamarca) y Venecia (Italia). El principal objetivo del Fondo de Desarrollo de Vuelos, gestionado por el Gobierno regional, es la creación de nuevas conexiones aéreas de interés para el Archipiélago mediante la concesión de incentivos económicos a las aerolíneas para la promoción y operación de las mismas. De hecho, el fondo fue aprobado en abril de este año, tras un proceso negociador entre el Gobierno de Canarias y la Comisión Europea que incluyó la propia modificación de las Directrices Europeas de Aviación, las cuales permiten importantes excepciones a las islas Canarias para la concesión de este tipo de ayudas.

Precisamente en la convocatoria de septiembre de este procedimiento, el Cabildo presentó la ruta entre Tenerife y Nueva York (Estados Unidos), que finalmente quedó desierta. Aún así, desde la Corporación insular se han mostrado convencidos de que esta conexión salga adelante en los próximos meses y pueda ser una realidad en la temporada de invierno de 2015.
A las negociaciones por parte del departamento de Turismo de la Isla mediante estas dos vías hay que sumar tanto los enlaces con el territorio nacional como el objetivo de lograr operadores regulares con cabina business para Frankfurt, a través de la compañía Luthansa, y con Bruselas, por medio de la empresa Brussels Airlines.
Esta negociación es una de las prioridades insulares, ya que se está trabajando de forma intensa en aumentar los turistas de lujo en la Isla, un segmento que ha crecido de forma considerable en los últimos años. Asimismo, los resultados, tanto los vuelos negociados directamente por el Cabildo, como los que han salido a concurso en el Fondo de Rutas, serán confirmados a lo largo del próximo 2015.