Dámaso Arteaga, durante la presentación del proyecto de la Casa del Carnaval a los grupos de la fiesta. / DA
NATALIA TORRES | Santa Cruz de Tenerife
La cifra de inversión final en Santa Cruz de Tenerife en 2015 superará los 23 millones de euros, y no los 22 anunciados hace una semana por el equipo de gobierno municipal. Y lo hace gracias a que el Ayuntamiento presentará una enmienda técnica a sus propios presupuestos, al quedar liberada una partida cercana a los 800.000 euros que estaba comprometida con el Cabildo para 2015. Así lo explicaba ayer el alcalde, José Manuel Bermúdez, junto al concejal de Obras y Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, señalando ambos que este aumento se destinará íntegramente a los proyectos urbanos y obras previstas en los barrios. La adecuación del edificio del barranco de Santos para acoger la Casa del Carnaval es sin duda el proyecto más beneficiado por este aumento de última hora, ya que la inversión prevista en 2015, 10.000 euros, pasa a ser de 400.000.
El resto de los casi 800.000 euros se destinan a incrementar la mejora del alumbrado público (pasa de 15.000 euros a 40.000), el tratamiento de la superficie de la Vía Litoral (de 25.000 a 100.000 euros), obras en la plaza del Príncipe (de 10.000 a 50.000 euros) o la redacción y ejecución del carril bici frente a la batería de San Francisco (de 183.000 a 203.000). De forma global, el área que dirige Dámaso Arteaga presenta un listado de actuaciones que se eleva a 39 obras que vienen a sumar 5.604.999 euros, mientras que a estas actuaciones hay que añadir 1.675.762 euros, que se invertirán a través del Plan de Cooperación Municipal del Cabildo tinerfeño.
Arteaga señaló que hay algunas obras que vienen del presupuesto anterior, como la de la plaza del Príncipe o la del carril bici. “Se trata de actuaciones que necesitan de informes de otras administraciones y eso hace que se haya retrasado su ejecución, y por eso las hemos pasado al presupuesto del año que viene”.
Explicó el edil de Obras que la única actuación a la que ha renunciado su área con respecto a lo recogido en el presupuesto de 2014 es a la de la peatonalización de la calle de La Rosa, “y lo hacemos porque necesitamos que el Plan Especial de El Toscal esté aprobado definitivamente y eso aún no ha pasado, así que cuando suceda veremos cómo podemos ajustar el presupuesto para acometer esta obra”. Aseguró el edil que otras intervenciones no ejecutadas, como el centro vecinal de Nuevo Obrero, sí que se mantienen en las cuentas de 2015 con otros 70.000 euros, y que actuaciones en la piscina de Tíncer o las acciones en Las Teresitas también están recogidas, respondiendo así a las críticas planteadas por el PP de Santa Cruz en cuanto a estas actuaciones.
Arteaga también quiso destacar una de las intervenciones que ya este año se están llevando a cabo y es la rehabilitación del antiguo mercado del barrio de La Salud, usado por los grupos del Carnaval como local de ensayo. “Este año ya hemos destinado una partida de 100.000 euros para la impermeabilización de techos y paredes y en 2015 se destinan otros 55.000 para el tratamiento de la fachada del inmueble”.
Tanto el alcalde como Arteaga quisieron destacar la inversión destinada a las obras de emergencia, con más de dos millones de euros y algunas de las cuales ya han comenzado este año, denunciando Bermúdez que el Estado aún no ha respondido a su solicitud de ayuda financiera para estas intervenciones. “Es inaudito que el Estado no se haya dignado a responder a nuestra solicitud y se limite a invertir en reparar los daños de la costa”.
Arteaga añadió que, para atender la emergencia, en octubre se paralizó la tramitación de los expedientes en marcha para destinar el dinero de los proyectos a cubrir las intervenciones que ayer mismo, aseguró, dieron comienzo en Anaga.
-Cercado y Las Huertas. Son 10.000 euros los que destina el Consistorio para acondicionar la entrada al campo de fútbol de San Andrés y la desembocadura del barranco de Las Huertas. Una cantidad que se puede modificar cuando el juzgado responda a la solicitud municipal de autorizar la entrada en la parcela para realizar la obra de interés general.
-Obras de la ITE. Hasta 500.000 euros es la cantidad que Urbanismo presupuesta para hacer frente a las ejecuciones de obra procedentes de la Inspección Técnica de Edificios (ITE).
-Las Teresitas. El nuevo mobiliario de la playa cuenta con 254.000 euros.
-Parques para perros. El Consistorio destina 40.000 euros a acondicionar los parques públicos para los canes.
-Vías. El reasfaltado de las calles de la capital cuenta con 100.000 euros, a los que se suman 500.000 del Plan Insular para asfaltar calles.