X
seguridad >

Casi 15.000 denuncias durante el Plan de vigilancia en carreteras secundarias

   

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

Desde el pasado viernes la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha un Plan Integral de Vigilancia para combatir los accidentes en las carreteras secundarias, las más peligrosas. El año pasado murieron en este tipo de vías 940 personas y otras 4.099 resultaron heridas graves.

Y en los 5 primeros días, los agentes de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han tramitado 14.289 denuncias por infracciones que ponen en riesgo la seguridad vial, de las cuales, 8.197 han sido por circular a velocidad superior a la permitida.

Durante este mes de diciembre, 1.800 patrullas de la Guardia Civil de Tráfico van a vigilar las carreteras secundarias para velar por la seguridad de todos. Además, 12 helicópteros, de los que la mitad están dotados de radar, los Pegasus, van a sobrevolar cada día estas carreteras especialmente peligrosas.

La directora de la DGT, María Seguí, presentó el Plan Integral de Vigilancia en carreteras secundarias con el que se quieren evitar accidentes en estas fechas en las que, aumentan los desplazamientos y las condiciones climatológicas empeoran.

Conducir por una carretera convencional, con un carril por cada sentido, es muy diferente a hacerlo por una autovía o autopista. Es mucho más peligroso. De hecho, el 73% de las víctimas mortales por accidentes de tráfico en 2013 se registraron en vías convencionales. 1.230 personas perdieron la vida en estas carreteras. Y una tercera parte, murieron en accidentes causados por salidas de vía, muy relacionados con excesos de velocidad y distracciones. Si vas a utilizarlas estas fiestas, tenlo en cuenta y extrema las precauciones.

La Dirección General de Tráfico te recuerda que:

- Un exceso de velocidad puede ser sancionado con multa de 100 a 600 euros y la pérdida de entre 2 y 6 puntos.

-Si superas la tasa de alcohol permitida, la sanción es de 500 euros y 4 puntos. 1.000 si eres reincidente o doblas la tasa permitida y 6 puntos.

- La infracción por conducir habiendo consumido drogas es de 1.000 euros y 6 puntos.

- Estas conductas también pueden convertirse en delitos contra la seguridad vial, contemplados en el Código Penal con penas de prisión y privación del permiso para conducir.