Dos de las aves fallecieron por las malas condiciones de captura y guarda por parte de los infractores. / DA
DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
Las aves decomisadas por la Guardia Civil en el aeropuerto Reina SofÃa de Tenerife fueron trasladadas al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre La Tahonilla, del Cabildo Insular, donde recibieron los cuidados necesarios y fueron visitadas por un veterinario contratado por la Dirección General de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias.
Los técnicos de Protección de la Naturaleza, del Centro de Recuperación y el veterinario procedieron a valorar la condición fÃsica de cada uno de los individuos y a practicar cultivos y pruebas diagnósticas que permitieran detectar viruela, Clamidia, endo y ectoparásitos o enterobacterias (E. coli o Salmonella spp), que dieron como resultado que los pinzones se encontraban en buen estado de salud.
No ocurrió lo mismo con las lesiones sufridas por las malas condiciones de captura y transporte a las que habÃan sido sometidos y que dieron como resultado el fallecimiento de dos pinzones y el diagnóstico pronóstico grave de una hembra, la cual presenta una fractura cerrada en el tibiotarso izquierdo que desaconseja su reintroducción al medio natural hasta que se recupere. Por otra parte, otros cuatro ejemplares deberán esperar a mudar las plumas de la cola antes de su suelta.
El pinzón azul, cuyo nombre cientÃfico es Fringilla teydea teydea, es una subespecie endémica de Tenerife que se encuentra catalogado como ‘vulnerable’ en el Catálogo Canario de Especies Protegidas y en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y suele ser presa de contrabandistas de especies que lo trasladan principalmente a Italia.