Como no podía ser menos, Las Dominicas, Santa Rosa de Lima, el colegio que las religiosas tienen en San Miguel de Geneto, lleva tendiendo la mano a La Laguna desde su fundación. Ahora lo siguen haciendo, niños, padres, personal administrativo y docente del centro, y claro, la comunidad religiosa. Desde el Departamento de Pastoral, conjuntamente con la colaboración de un grupo de voluntariado de padres, y Ampa, han organizado un mercadillo solidario a beneficio de Cáritas de La Laguna, que tendrá lugar el martes 16, tras la llegada de los pajes de sus Majestades, los Reyes Magos. Una iniciativa nuevamente que demuestra que hay gente hoy, aunque a muchos les cueste creerlo, como sucede en la mayoría de los centros educativos de Canarias, que tiene claro que la solidaridad, el ayudar al otro, es un modelo de vida. Como ellos, la gente de Las Dominicas, dicen: “Nuestro mundo necesita personas de buen corazón que con pequeños gestos, con su quehacer cotidiano, con su compromiso personal, contribuyan a hacer de este mundo un lugar para todos, en el que nadie se sienta ni quede excluido. No es tarea fácil construir ese otro mundo posible, con el que soñamos todos, pero no es imposible”. Y así viven en Las Dominicas, durante estos días de Navidad, una gran realidad: “La Fiesta de Navidad nos hace presente, un año más, que Dios habla en medio de nosotros y necesita testigos de su ternura”. Sí, una gran verdad. Hay quienes celebran la Navidad, y no saben lo que están celebrando, que es, sencillamente, y no es poco, el nacimiento de Jesús. Es decir, el nacimiento de una persona que entendió la vida como un compromiso total con los demás. Las Dominicas proponen un aliento positivo, lo mejor que se puede tener cuando pasamos por momentos difíciles: “No está todo perdido, cada día vemos en los ojos y sonrisa de nuestros alumnos que merece la pena creer y esperar, construir con paciencia y ternura, lo hace posible, pero necesita nuestras manos y nuestro corazón”. Vuelvo a asumir una proclama que hacen en su invitación: “En medio del ajetreo social que suponen estas fiestas, queremos celebrar juntos con alegría el sentido auténtico de las mismas”. Y fíjense cómo lo hacen, organizando un rastro para recaudar todo lo posible para compartir con los laguneros que menos tienen.