La celebración de la Navidad en el seno de las Fuerzas Armadas siempre ha tenido un sesgo especial porque, por razón de la misión que tienen que cumplir, muchos militares la hacen alejados de sus hogares. No hablo sólo de los que se encuentran destacados en el extranjero o en lugares lejanos a sus domicilios, sino también de aquellos que, como otras muchas profesiones, médicos, policías, bomberos, etc., han de pasar las fiestas estando de servicio. Perdón por personalizar, pero tengo un recuerdo imborrable de una Nochebuena que pasé siendo el oficial de guardia en el viejo y entrañable cuartel de San Carlos. Terminada la cena de Navidad y una vez realizado el toque de silencio, quedamos en aquel destartalado cuerpo de guardia un teniente, un sargento, un cabo, un pelotón de soldados -no recuerdo cuantos-, ¡ah! y un corneta. Aquella noche nos sentimos todos como una gran familia y las consignas y los santo y seña en los relevos, siempre tan serios y protocolarios entonces, tuvieron una frase final no reglamentaria: “¡Felices Pascuas!”.
Pero los militares no celebran solo la buena nueva en el interior de sus cuarteles, también lo hacen saliendo a compartir con el pueblo del que forman parte la alegría de la Navidad. Aquí, en Santa Cruz, hay programados, para mañana jueves 18, dos conciertos que, coincidentes en su intención, son muy distintos en su forma.
En el primero de ellos, a las 19.00, en la plaza del Príncipe, que como dije en otra ocasión es su hábitat natural, la Banda Militar, ahora conocida como la Unidad de Música del Mando de Canarias, ofrecerá un programa navideño de 11 preciosas piezas. La primera y última dos villancicos canarios, con la presencia de temas navideños tan conocidos como Noche de Paz, El tamborilero, Navidades blancas o la famosísima Jingle Bells. Conociendo la calidad interpretativa de la Banda,el público pedirá alguna propina, que siempre llevan guardada, que seguro resultará un brillante y emocionante colofón para un gran concierto.
Terminado este concierto, a las 20.30, en el Club Deportivo Militar de Paso Alto, la por tantas razones admirable Coral Polifónica del Círculo de Amistad XII de Enero dará un recital de villancicos, muy variado, que va desde Lo Divino, en lo que coinciden con la Banda, y villancicos muy populares como Arre borriquita, pasando por la Canción de cuna de Brahms o el bellísimo y universal Adeste Fideles. Tendrán acompañamiento de piano, orquesta, timple, guitarra y percusión, además de la participación de hasta siete solistas. Son más de 40 personas que llevan meses trabajando, sacrificando horas de su vida privada para llevar hasta nosotros la alegría de la Navidad.
Las dos agrupaciones musicales están dirigidas por dos grandes músicos, la banda militar, por el capitán Miguel Ángel Mateo Gijón, y la coral, por Salvador Rojas González. Ambos colaboraron con gran éxito en el concierto que coral y banda dieron conjuntamente con motivo del Día de las Fuerzas Armadas de 2013. Será una gran tarde-noche navideña. Están, estamos, todos invitados. Nos veremos en alguno de los dos conciertos y, por qué no, en los dos. Allí nos desearemos ¡Felices Pascuas!
Las cookies son necesarias para el funcionamiento del sitio. Al acceder a Diario de Avisos, acepta el uso de ellas. Para más información: Política de cookies de DIARIO DE AVISOS.
Close