Para el Ayuntamiento la mejora de la carretera del Botánico es vital. / DA
GABRIELA GULESSERIAN | Puerto de la Cruz
Un escrito del Servicio Administrativo de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife recomienda que se catalogue la casa El Viejito, la conocida venta de bebidas ubicada en la carretera del Botánico, en Puerto de la Cruz. Este inmueble está afectado por la ampliación y mejora de la citada vía, dado que para acometer el proyecto es necesaria su demolición.
El departamento insular advierte de “que el referido inmueble se remonta, al menos, a la primera mitad del siglo XIX, dado que ya aparece en un grabado de J. J. Williams incluido en la publicación de Sabino Berthelot Misceláneas canarias”. Asimismo, añade que “desde el punto de vista morfológico y constructivo constituye un buen ejemplo de arquitectura tradicional de la Isla, integrado por varios cuerpos adosados con cubierta de tejas a cuatro aguas y elementos de carpintería originales”.
Para el técnico que suscribe el documento, El Viejito constituye un inmueble que, “aunque carece de protección administrativa dado que no se encuentra en entorno BIC ni está catalogado, reúne valores patrimoniales suficientes como para su conservación, debiendo estar incluido en el Catálogo Municipal”.
Por todo ello, propone dirigirse al Ayuntamiento, así como al área de Carreteras del Cabildo, como actual titular de la vía, “comunicándole esta valoración y su toma en consideración a la hora de redactar el proyecto de mejora de la carretera del Botánico”.
Este asunto se dio a conocer en el Pleno celebrado el lunes, dado que era necesario aprobar por la vía de urgencia un convenio de colaboración para aceptar el cambio de titularidad de la vía, a partir de ahora en manos del Consistorio. Dicha cesión fue aprobada por CC-PP y PSOE y contó con los votos en contra de Izquierda Unida Canaria (IUC) y Vecinos por el Puerto (VxP). Fue el portavoz de esta última fuerza política, Jaime Coello, quien recalcó el contenido del escrito.
A juicio del concejal de Urbanismo, Sebastián Ledesma, “el técnico que redactó el informe debería estar mirando para otro lado porque no se asemeja a la realidad. Es un simple escrito de Patrimonio al que se le ha contestado la recomendación con un informe técnico. Si se estima oportuno conservarlo, pediremos las reclamaciones que corresponden”, advirtió. La contestación de la Oficina Técnica Municipal alude a que el referido inmueble se encuentra afectado por el planeamiento urbanístico “desde la aprobación del Plan Parcial Tajaraste 5, a finales de la década de los 70, con destino precisamente a la ampliación de la vía”.
Dicha afección se ha mantenido en los sucesivos instrumentos de planeamiento urbanístico municipal, y sigue vigente en la actualidad.
Además, añade que “se trata de un inmueble aislado sin mayor valor o interés que otras muchas edificaciones de similares características diseminadas en el resto de la ciudad. Ni los técnicos intervinientes en los planeamientos redactados desde los citados años 70, ni las sucesivas corporaciones municipales se plantearon los valores patrimoniales que se les están suponiendo y los criterios actuales siguen siendo los mismos”.
Por el contrario, la mejora de la vía “es una actuación fundamental para Puerto de la Cruz, cuyas líneas generales se encuentran previstas en el planeamiento urbanístico municipal desde hace años, y que consiste en la ampliación de una de las principales vías de entrada al municipio, mejorando asimismo la circulación viaria con la creación de una glorieta”.
En este sentido se pronunció la alcaldesa, Sandra Rodríguez, quien dijo que “se le estaba dando validez a un escrito de Carreteras que insta al Ayuntamiento a firmar el citado convenio, que incluso fue aprobado por el Pleno insular. También añadió que el inmueble “tenía connotaciones negativas por lo que se producía en su entorno”.
El portavoz del PSOE, Guillermo Pérez Pastor, justificó su apoyo porque “la entrada al municipio es prioritaria y, por lo tanto, tocará sacrificar este inmueble salvo que haya una imposición legal que lo impida”.