Felipe VI durante su discurso. | EP
EUROPA PRESS | Veracruz
El rey Felipe VI ha dedicado el primer acto de su agenda oficial en Veracruz (México), donde mañana arranca la XXIV Cumbre Iberoamericana, a reunirse con representantes de la colonia española en esta ciudad en señal de “cariño y reconocimiento hacia la emigración española”, especialmente a la que llegó a México y a este municipio de Veracruz.
En un discurso en el CÃrculo Mercantil Español, lugar de encuentro de la colonia española fundado hace 150 años y conocido popularmente como Casino Español, Felipe VI ha expresado su “gratitud permanente” a México por la “hospitalidad” que ha mostrado con los emigrantes españoles, quienes “llegaron sobre todo por necesidad” y que “siempre se han caracterizado por el amor a sus raÃces, por su honestidad y solidaridad, y por su espÃritu emprendedor y de trabajo”, pero también por su capacidad de integración respetuosa y constructiva en los paÃses de acogida”.
En el 150 aniversario de su fundación, el monarca ha entregado al CÃrculo y a la Sociedad de Beneficiencia Española de Veracruz las Medallas de Honor de la Emigración Española, en su CategorÃa de Oro, ya que se fundaron para asistir al “compatriota en situación de necesidad”, lo que habla por sà solo de la “excepcional calidad humana y patriótica de sus fundadores”, ha destacado el Rey.
Pero el CÃrculo “no se limitó a conservar las tradiciones y la cultura españolas, y a socorrer al español vecino de Veracruz, sino que también adoptó otras iniciativas solidarias, incluso en España”, ha subrayado el monarca. “Es emocionante pensar que en 1885 prestó ayuda a las provincias peninsulares del sur de nuestro paÃs afectadas por terremotos; y también, pocos años después, a los vecinos de la propia Veracruz, españoles y mexicanos, damnificados por las inundaciones de 1888″, ha recordado.
“Ese admirable espÃritu solidario impulsó la creación de la Sociedad de Beneficiencia Española para procurar asistencia sanitaria a los miembros de la comunidad”, que hoy en dÃa “sigue ayudando a los más necesitados, mejorando progresivamente su nivel de servicios y ampliando su ámbito de actuación a toda la sociedad a través de la prestación de servicios a muy diversos colectivos”, ha indicado el Rey.
Fomento de la convivencia
AsÃ, ambas entidades han generado un valor añadido y han tenido el “inmenso acierto” de abrirse a la sociedad veracruzana “fomentando la convivencia y enraizándose en el generoso tejido social mexicano”. “Enhorabuena a todos por esa gran labor, por esa extraordinaria trayectoria que hoy celebramos y que ha dado un vÃnculo más, humano y profundo, a la intensa relación fraternal entre México y España”, ha resaltado el monarca ante su auditorio.
Pero el jefe del Estado también ha querido poner en valor el reconocimiento que España hace de sus emigrantes por diversas vÃas legales e institucionales. “Porque España os tiene permanentemente presentes en la memoria y en el corazón”, les ha dicho.
Al término del encuentro, y en conversación informal con los periodistas, el Rey ha confesado que su esposa, la reina doña Letizia, se habÃa quedado “con ganas” de acompañarle en esta Cumbre Iberoamericana, la primera a la que asiste como jefe del Estado español. Sin embargo, México ha decidido prescindir este año de organizar un programa paralelo para las Primeras Damas iberoamericanas, algo habitual en ediciones anteriores.