X
tenerife >

La Feria de Artesanía de Reyes reúne a 79 artesanos en dos sedes

   
Efraín Medina (c), en la presentación. / DA

Efraín Medina (c), en la presentación. / DA

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

El Cabildo de Tenerife presentó ayer la tradicional Feria de Artesanía en Reyes que, un año más, estará abierta al público del 2 al 5 de enero, y de manera simultánea en los municipios de Santa Cruz y La Laguna con el objetivo de impulsar la comercialización de la artesanía. De las más de 107 solicitudes que se han presentado este año, se seleccionaron definitivamente a un total de 79 artesanos en función de los criterios recogidos en las bases de participación, de los cuales 48 mostrarán sus trabajos en la plaza del Príncipe, en Santa Cruz, y 31 en la plaza del Adelantado, en La Laguna. El horario será de 11.00 a 22.00 horas de forma ininterrumpida. Los visitantes a la Feria de Artesanía en Reyes podrán disfrutar este año de 18 expositores nuevos respecto a los de la pasada edición, de los que 14 pertenecen a artesanos que participan por primera vez en alguno de estos encuentros, al haber obtenido el carné de artesanos en las últimas convocatorias.

A diferencia de otras ferias, estas atienden prioritariamente a criterios de producción y rentabilidad, convirtiéndose en un inmejorable escaparate para aquellos artesanos profesionales que pueden responder a una demanda importante de producto y de encargos.

La artesanía tradicional se cubre con la participación de diez artesanos en las modalidades de calado, alfarería tradicional, cestería, carpintería tradicional, tejeduría y talla de madera. El resto de participantes presentan una muestra de otros 32 oficios artesanos que cubren las exigencias de cualquier comprador de un regalo de Reyes: toda clase de objetos de cerámica, piel, joyería, juguetes, moda y complementos en vidrio, esmalte, fieltro, etcétera. El vicepresidente y consejero insular de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Efraín Medina, resaltó la “alta calidad” de los artesanos que participarán en la feria. Según Medina, la artesanía de Tenerife “ha evolucionado tanto que el Ministerio de Industria nos ha reconocido como finalistas del Premio Nacional de Artesanía”.

Por otra parte, tanto la gestión de la feria como el montaje de las carpas han sido encomendados por el Cabildo tinerfeño a la Empresa Insular de Artesanía (Eiasa), que ofrecerá también los servicios de compra-pago con tarjeta, así como el del empaquetado de regalos para las compras realizadas, con el objetivo de repetir y, si es posible, superar los más de 3.000 paquetes realizados en la pasada edición de la feria.