EUROPA PRESS | Arnedo
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, mostró ayer su “confianza” en el Tribunal Supremo ante la decisión que adopte el próximo día 16 de diciembre en relación con las últimas excarcelaciones de diferentes etarras.
Fernández Díaz quiso recordar a la sociedad que el Gobierno de España está “absolutamente identificado con el dolor y la indignación de las víctimas del terrorismo y una gran parte de la sociedad española” y mostró su preocupación por las diferencias de criterios que ha habido en las salas de la Audiencia Nacional y que ha permitido la salida de la cárcel del etarra, Santi Potros.
Para el ministro del Interior “no se puede entender ni aceptar que se produzcan estas excarcelaciones sin que los presos hayan cumplido todos los tiempos de su condena que se establecían para tan terribles atentados”.
El ministro del Interior hizo estas declaraciones tras participar en la localidad riojana de Arnedo en un homenaje a aquellas personas que han entregado su vida en misiones humanitarias. El acto contó con la presencia del presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, el consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, y el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, entre otras autoridades regionales.
En relación con estas últimas excarcelaciones, Fernández Díaz recordó también “de manera especial” el atentado de Hipercor que se produjo en Barcelona en el año 1987 y que se saldó con 21 víctimas. “Sé muy bien que no hay que perseguir en ningún caso la venganza sino pedir y reclamar Justicia porque es lo que deben tener las víctimas y como garantía de que atentados como estos no se puedan repetir en el futuro”, indicó.
Por todo ello, continuó, “confío en el Tribunal Supremo y en la decisión que adopte el próximo día 16” y “estoy totalmente de acuerdo con la iniciativa de la Fiscalía de recurrir ante el Tribunal Supremo porque ha sido notorio que ni siquiera en la Audiencia Nacional se pudieron poner de acuerdo a la hora de aplicar e interpretar la consecuencia de esa decisión”. Así, concluyó, “creo que la Fiscalía hace muy bien en recurrir porque la decisión no es acertada”. Preguntado por los periodistas sobre las últimas informaciones en las que se admite el uso de pelotas de goma en la tragedia de El Tarajal el 6 de febrero, el ministro recordó que el caso “está bajo instrucción judicial y nos remitimos a lo que decida la juez de instrucción de Ceuta”.
Así, indicó, “yo reitero, como dije en su día, que estas personas desgraciadamente fallecieron en el intento de entrar ilegalmente en España y los primeros que lo sienten son los guardias civiles que tienen que cumplir con su misión en situaciones difíciles y muy complejas, cumpliendo lo que exige la ley”.