X
SUCESOS >

La Guardia Civil desmantela una banda de atracadores en La Palma

   
Arresto de cinco de los integrantes de la banda. En el recuadro, uno de los ladrones en plena acción. / DA

Arresto de cinco de los integrantes de la banda. En el recuadro, uno de los ladrones en plena acción. / DA

DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife

El Equipo de la Policía Judicial de Los Llanos de Aridane dio el pasado lunes por finalizada la Operación Génesis, que ha permitido la detención de nueve personas, a las que se les imputa veinticuatro delitos de robo con fuerza en las cosas, delito de constitución y pertenencia a grupo organizado, según datos de la Comandancia provincial.

El servicio de investigación se inició el pasado mes de septiembre a raíz de la sustracción de una caja fuerte en El Paso. A partir de este momento se producen otros robos similares con idéntico patrón y características. En los primeros meses se obtuvieron informaciones e indicios de que se trataba de un grupo organizado, siendo a finales de noviembre cuando se arresta a J.A.P, un varón de 27 años de edad considerado máximo responsable de la organización y al que se le imputan ocho hechos delictivos contra el patrimonio. A esta persona le constan gran cantidad de antecedentes policiales por tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas, ya que en una anterior detención se le incautó un revólver.

Con la detención de esta persona y tras un registro domiciliario se obtuvieron otras pruebas que permitieron ampliar los hechos delictivos a otras personas y en concreto robos cometidos en el Ayuntamiento de El Paso, Ayuntamiento de Villa de Mazo y la oficina de Correos de este último municipio.
Esta persona planificaba los robos así como captaba a individuos para su organización. Una vez identificado el grupo estable, se les imputan también robos cometidos en establecimientos comerciales de Los Llanos de Aridane, Tazacorte, El Paso, Garafía, Breña Baja, así como tres gasolineras en Las Manchas, Fuencaliente y Breña Baja, buscando en la mayoría de las veces hacerse con la recaudación obrante en cajas fuertes y máquinas registradoras, así como llevarse los sistemas de vigilancia de los establecimientos para eliminar pruebas. Esta organización seleccionaba sus objetivos y los sometía a estudio, de modo que cuando perpetraban el robo se dirigían directamente a desactivar los sistemas de alarma, así como a anular las cámaras de vigilancia, siempre provistos de guantes, capuchas y máscaras. La organización criminal se estructuraba en cuatro grupos, el primero de dirección, planificación y captación; un segundo de apoyo logístico; el tercero de vigilancia y seguridad y un último grupo dedicado a la venta de objetos sustraídos, dándose el caso de que los tres primeros grupos también ejecutaban los robos.

Demasiado pesada

El último robo fue cometido en una conocida empresa de El Paso, donde la organización logró hacerse con la caja fuerte, la cual trasladaron con un montacargas debido a su considerable peso. La operación, ya muy avanzada, fue “reventada” policialmente cuando los mismos iban a trasladar la caja fuerte a un lugar donde poder abrirla sin riesgo de ser sorprendidos, siendo detenidos en un mismo acto cinco integrantes del grupo, entre ellos el jefe del mismo, para proceder a la detención de dos miembros activos más, así como de otras dos personas que se encargaban de vender diversos productos sustraídos, siendo estos últimos puestos en libertad policial horas más tarde tras tomarles declaración.

Se estima que durante los últimos dos meses la organización logró hacerse con cantidades cercanas a los 200.000 euros en efectivo, así como joyas y efectos valorados en más de 30.000 euros, imputándoles un total de 24 robos con fuerza en distintos comercios, domicilios y complejos turísticos de la isla de La Palma, consiguiendo recuperar casi 109.000 euros en efectivo, dos vehículos que habían adquirido con dinero procedente de los distintos robos, gran cantidad de material textil, cajas fuertes, etc.

Los detenidos son de edades comprendidas entre los 19 y 47 años de edad, siendo vecinos de los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso, Tijarafe y Santa Cruz de La Palma, todos de nacionalidad española y oriundos de La Palma excepto uno, de nacionalidad colombiana.