X
internacional >

Hollande insta a los franceses a no entrar en pánico tras los ataques

   

EUROPA PRESS | Paris

El presidente de Francia, François Hollande, instó ayer a la ciudadanía a no “entrar en pánico” tras los últimos ataques y atropellos en Joué-lès-Tours, Dijon y Nantes, que pese a guardar parecido “no tienen relación entre sí”.

Hollande, que ha visitado el archipiélago de Saint-Pierre et Miquelon, ha apelado a la “sangre fría” y a la “vigilancia” como método para evitar este tipo de sucesos, “muy graves”. “Es un momento en el que el país debe estar junto y demostrar su lucidez”, dijo, según recogen los medios locales. Por petición de Hollande, el primer ministro, Manuel Valls, presidió ayer una reunión interministerial para analizar los últimos sucesos y la amenaza terrorista sobre Francia, a pesar de que las autoridades han aclarado que no existen motivaciones ideológicas en los recientes atropellos.
El Gobierno acordó el refuerzo de la vigilancia con motivo de las fiestas navideñas y confirmó que las 780 patrullas militares desplegadas en lugares públicos contarán con 300 efectivos en lugar de los actuales 200. En alusión a los ataques de los últimos días, Valls ha dicho que todos son “graves y preocupantes”, cada uno con su “singularidad”. “La mejor respuesta es seguir viviendo tranquilamente, por supuesto con la necesaria vigilancia”, ha asegurado el primer ministro en la emisora Europe1.

El jefe de Gobierno galo dijo entender las “inquietudes legítimas” de la población y ha negado que las autoridades “minimicen” los riesgos. En “momentos difíciles”, ha añadido Valls, “Francia necesita de unidad nacional”, toda vez que se enfrenta a una “amenaza terrorista” y el “riesgo cero” no existe.
El primer ministro y el titular del Interior, Bernard Cazeneuve, han emprendido viaje hacia Nantes, escenario del último atropello, para visitar a las víctimas. La Fiscalía de Nantes ha confirmado que uno de los heridos ha sido declarado clínicamente muerto.

En “momentos difíciles”, ha añadido Valls, “Francia necesita de unidad nacional”, toda vez que se enfrenta a una “amenaza terrorista” y el “riesgo cero” no existe. El Gobierno, sin embargo, ha descartado que los últimos ataques tengan motivaciones políticas o terroristas, aunque las primeras informaciones apuntaron que el hombre había irrumpido en el mercado al grito de “Alá es grande”, pero el Gobierno ha desmentido este punto a través de la fiscal de la República.