X
puerto de la cruz>

Ningún portavoz tiene el borrador del foro para cambiar la ciudad

   
Pérez Pastor, Coello y Hernández coinciden en que lo único cierto es la intención de la alcaldesa. | S. MÉNDEZ

Pérez Pastor, Coello y Hernández coinciden en que lo único cierto es la intención de la alcaldesa. | S. MÉNDEZ

GABRIELA GULESSERIAN | Puerto de la Cruz

Ninguno de los tres portavoces de los grupos municipales de la oposición con representación en el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Guillermo Pérez Pastor (PSC-PSOE), Jaime Coello (VxP) y Jonás González (IUC) ha recibido el borrador de Puerto de la Cruz Avanza, un foro impulsado por el grupo de gobierno (CC-PP) y en el que participarán diferentes sectores de la sociedad para debatir, intercambiar y discutir el modelo de ciudad que se quiere y hacia dónde se debe caminar en el futuro.

La alcaldesa, Sandra Rodríguez, presentó la iniciativa hace un mes y dijo que su intención era que las reuniones empezaran este año para que, previa aprobación del reglamento, el foro se pusiera en marcha el primer trimestre de 2015. También aseguro que, en aras de conseguirlo, “ya se había hablado con todos los grupos que estarán representados para que estudien y analicen el borrador del reglamento”; pero hasta ahora, no se le ha facilitado a ningún partido de la oposición, aseguran a este periódico los tres portavoces.

Guillermo Pérez Pastor manifiesta que hasta el momento conoce la intención de la alcaldesa porque ella misma lo transmitió en la última sesión plenaria y en la Junta de Portavoces, “pero nada más, no he recibido nada”, dice.
Jaime Coello “no entiende cómo puede haber consejos de barrio y de participación ciudadana que no se han convocado nunca en este mandato y de golpe y porrazo se pretende constituir un nuevo foro que nadie sabe en qué consiste, tal y como quedó demostrado en el último pleno”. En este sentido, recuerda que el hasta ahora concejal de Participación Ciudadana en el Ayuntamiento, Juan Carlos Marrero, señaló en el último pleno “que nada tenía que ver el foro con el Consejo de Participación Ciudadana”, creado en el mandato de Lola Padrón (PSOE) y que “casi no tuvo movimiento en los últimos tres años y medio”, ya que no recuerda que haya sido convocado en este mandato”.

A juicio de Coello, “no se puede fomentar la participación ciudadana y pretender que los portuenses sean protagonistas en un plazo tan corto de tiempo y a cinco meses de celebrarse las próximas elecciones”.

En la misma línea se expresa Jonás González, quien se muestra extrañado porque el portavoz de los nacionalistas, Juan Carlos Marrero, fue desde junio de 2011 y hasta hace unas semanas, cuando delegó el área en Manuel Carmelo González, el concejal de Participación Ciudadana, “y en tres años y medio de mandato nunca convocó a consejos de barrio ni al de servicios sociales y solo en una ocasión lo hizo con el de Participación Ciudadana”. Por eso, el concejal de IUC sospecha de “quien nunca mostró su preocupación en este tiempo vaya a creer ahora en la participación ciudadana”.

González va más allá en su crítica y puntualiza que el formato del nuevo foro se anunció “sin contar con los principales implicados, dado que primero se hizo de cara a los medios de comunicación” durante un desayuno informativo. “Mal empieza y lo que mal empieza, por lo tanto, mal acaba”, sostiene.

El edil de izquierdas recuerda que en 2012 su formación política presentó una propuesta para crear una comisión anticrisis “y fue la alcaldesa, Sandra Rodríguez, como responsable de Hacienda, quien la rechazó. Sin embargo, añade, “ahora presenta esta nueva iniciativa como similar al foro anticrisis de La Laguna”. Por eso, duda “que sea una participación ciudadana real” y cree que “se trata más de una intención propagandística” de cara a los próximos comicios.