DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
La suerte no se olvida de Canarias en el Sorteo Extraordinario de Navidad, aunque lejos de la contundencia con que lo hizo el año anterior, donde cayeron 200 millones de euros solo en Tenerife. Esta vez, sumando todos los premios obtenidos en los diferentes números agraciados, el importe total que cae en el Archipiélago asciende a los 9 millones de euros (de ellos, más de tres en la provincia), según confirmó el delegado de la Sociedad Española de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), Luis de Montis.
El Gordo, el número 13.437, miró ayer a las Islas, concretamente a la de Lanzarote. El municipio conejero de San Bartolomé, fue una de las ciudades agraciadas con el primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad. En San Bartolomé tocó cuatro millones de euros a la serie, que es lo que vendió la administración ubicada en el concurrido Centro Comercial Deiland-Chimida. Hasta el Archipiélago también viajó el segundo premio de la Lotería de Navidad, el 92.845, que estuvo muy repartido, tanto que se distribuyó hasta en 17 municipios canarios, de las islas de Tenerife, La Palma, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Así, en Gran Canaria, el 92.845 fue vendido en Agüimes, Telde, Las Palmas, Santa Brígida, Santa Lucía de Tirajana y Gáldar; mientras que en Lanzarote se adquirió en Arrecife, y en Fuerteventura, en la localidad de Pájara. En Tenerife, mientras, tocó en el municipio de Granadilla de Abona, donde el año pasado ya cayó un segundo premio; en Santa Cruz, Tacoronte, San Miguel; Arico, Adeje Los Realejos y La Orotava. En La Palma, se vendió en Santa Cruz.
De todos los premiados, el principal protagonista de la jornada fue el Grupo González Canarias, que gestiona nueve gasolineras de Repsol, que volvió a repartir el segundo premio, aunque en esta ocasión de manera más modesta: diez décimos del 92.845 que salieron de la receptora de la estación La Chasnera, en San Isidro, la tercera que más números de máquina ha vendido en España en este sorteo.
Junelki González, que estuvo vendiendo décimos hasta última hora de la noche del domingo, comenzó a trabajar ayer a las siete de la mañana con un gorro de Papá Noel, confiada en repartir la suerte: “El año pasado no estaba aquí y me ha hecho una enorme ilusión haber vendido esos décimos, como si me hubieran tocado a mí”, comentaba mientras la estación del kilómetro 54 de la TF-1 empezaba a ser un hervidero de clientes, curiosos y periodistas. Su jefe, José Miguel González, repartió 200 millones hace un año, por lo que ayer se mostraba más tranquilo que entonces, aunque igual de emocionado: “No termino de creérmelo”, dijo, mientras seguía atento la televisión.
Dos cuartos premios también se pasearon por las Islas. El número 7.617 se acercó a las islas de Tenerife (La Laguna, Güímar, Guía de Isora y Santa Úrsula), Gran Canaria (Las Palmas, San Bartolomé de Tirajana y Telde) y Lanzarote (Arrecife). El número 67.009, otro cuarto premio, se dejó caer en una administración de lotería situada en la calle del Obispo Pérez Cáceres, en Santa Cruz de Tenerife. Del mismo modo, se dejaron ver por Canarias dos quintos premios de los ocho existentes. Uno de ellos, el número 60.090, dotado con 60.000 euros a la serie, se vendió en la isla de La Palma, en Breña Alta, en una administración de lotería situada en la calle de Esteban Pérez González; y en la isla de Gran Canaria, en el municipio de Agüimes, en el centro comercial La Z. El otro quinto premio, el 74.012, se adquirió en Puerto del Rosario, la capital de la isla de Fuerteventura. En concreto, en la administración de la calle de Juan de Bethencourt.