X
arico>

Piden que los comedores escolares ofrezcan también los desayunos

   
Pedro Andrés González afirma que hay muchos niños que no desayunan de forma equilibrada. | DA

Pedro Andrés González afirma que hay muchos niños que no desayunan de forma equilibrada. | DA

JOSÉ L. CONDE | Arico

“La Consejería de Educación del Gobierno regional debería dar un paso más en favor de los alumnos y sería muy importante que en los comedores escolares que tenemos en los distintos colegios del municipio se ofrezca servicio de desayuno a los menores”, manifiesta el concejal de Educación en Arico, Pedro Andrés González Ramos. “En la actualidad se están beneficiando aquellos estudiantes cuyas familias se encuentran en situación de emergencia social, pero entendemos que esta medida debería generalizarse y que a la misma se pueda acoger toda aquella familia que lo desee”, comenta el edil del grupo de gobierno.

El titular del área expresa que “tenemos conocimiento de que muchos niños no desayunan de forma equilibrada o no ingieren absolutamente nada, situación que se viene detectando, fundamentalmente, en los adolescentes y preadolescentes. De hecho, hemos conocido que algún que otro joven ha sufrido lipotimias por no haber ingerido alimentos al levantarse”.

“Con esta iniciativa no solo lograríamos inculcar hábitos sanos y saludables, sino que además se potenciaría el rendimiento escolar. No podemos olvidar que el desayuno es la comida más importante del día y, por tanto, se debería realizar un esfuerzo en esta materia”, indica el concejal de Educación.

González Ramos, que aclara que este servicio sería voluntario, señala que “desde el Ayuntamientos consideramos que el 80% de la población escolar se acogería a este recurso en el caso de que se implante”.

El edil del grupo de gobierno también pide a la Consejería de Educación del Gobierno canario que mantenga los comedores de los colegios de Nuestra Señora de la Luz de La Degollada y el de Villa de Arico “en gestión directa”, así como que se incorpore a este sistema el del CEIP de El Río, que actualmente está con servicio de catering.

“El sistema de gestión directa lo realiza el Ejecutivo regional y eso significa que la comida se hace en el centro, el menú lo elabora un nutricionista y los alumnos adquieren hábitos de higiene y limpieza, al igual que la oportuna vigilancia de los comensales. Además, la Consejería asume la mayor parte de los gastos y los padres pagan una media de 40 euros al mes por cada hijo que utiliza este servicio”, explica.

“Por el contrario, en el comedor de catering la comida se trae de fuera y solo hay una cocinera para calentar los alimentos. Un problema añadido es su coste, que es mucho más elevado que el de gestión directa y los progenitores tienen que desembolsar una media de 80 euros al mes por cada hijo”, considera González.

“Además, dado los tiempos que corren, aquellas familias que tengan más de un niño en el comedor se las ven y se las desean para pagar por estos servicios. Dicha situación ha derivado que padres hayan optado por quitar de este servicio a sus hijos”, manifiesta.

“Ademas, para muchos jóvenes el almuerzo que se ofrece en el comedor escolar es la única comida equilibrada del día”, concluye el edil.