X
el rosario >

El presupuesto de 2015 disminuye por el recorte de tasas urbanísticas

   

DIARIO DE AVISOS | El Rosario

El Pleno extraordinario de El Rosario aprobó el proyecto de Presupuestos del Ayuntamiento para el ejercicio 2015 por un importe de 14.191.199,69 euros y con un marcado carácter social. Las cuentas salieron adelante con el voto a favor del grupo de gobierno (PSOE), la abstención de IR-Verdes y el voto en contra de PP y Alternativa Sí se puede.

Cabe reseñar que el presupuesto de 2015 conlleva una disminución global de 417.117,42 euros con respecto a las cuentas del presente ejercicio, que en términos relativos representa un decrecimiento del 2,8%. Esta disminución se debe a la reducción prevista de los ingresos, fundamentalmente en concepto de tasas urbanísticas o del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.

Dentro de los gastos por áreas, es la de Acción Social e Igualdad la que conlleva uno de los mayores esfuerzos presupuestarios, con una partida global de 570.000 euros. La concejala del área, María de los Ángeles Rodríguez Ramos, detalló que durante 2014 se han concedido 98.537,53 euros en Ayudas de Emergencia Social, financiadas en el 60% por la Corporación rosariera y el 40% restante por otras entidades o administraciones. Además, señaló que durante 2014 no se ha denegado por falta de financiación ninguna ayuda que se hubiese solicitado.

Del total del presupuesto, el 46,14% (6,5 millones de euros) está destinado a gastos corrientes en bienes y servicios, como el suministro de energía eléctrica del alumbrado público, la recogida de basura y limpieza viaria o la compra de agua.

Después de este importante e indispensable capítulo de gasto, se sitúan los gastos de personal cifrados en 5,6 millones de euros y que dejan de ser, como ya ocurrió en el año 2014, el de mayor importancia cuantitativa. No experimenta cambios notables con respecto al año 2014 y disminuye su previsión en el 0,25%.
El capítulo de Inversiones alcanza la cifra de 510.700 euros (el 3,6% del presupuesto). Dentro del Anexo de Inversiones se encuentran infraestructuras previstas como el nuevo depósito de agua de Tabaiba Alta u obras de saneamiento en Tabaiba y Radazul. Este capítulo se reduce el 62% respecto a 2014.
Con respecto a los ingresos, durante 2015 no se prevé ningún aumento de tipos impositivos o de cuotas o tarifas que eleven la carga tributaria en el contribuyente. Todos los tributos quedan completamente congelados para el año 2015.

Durante la sesión plenaria se aprobó por unanimidad la modificación del Reglamento General del Servicio Municipal de Abastecimiento de Agua Potable y se tomó conocimiento de dos convenios de colaboración: uno suscrito con el Ayuntamiento de Santa Cruz para la depuración y vertidos de parte de las aguas residuales procedentes del núcleo de La Esperanza y otro firmado con el IASS para la cesión del antiguo Centro de Mayores para su inclusión en el anillo insular de políticas sociales.