DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
En este proyecto se le ha dado una especial relevancia a la cooperación entre instituciones, universidades y empresas de ambas regiones. La cooperación se ha basado en relaciones directas entre las dos regiones que enfrentan el problema de cambio climático y que tienen como propósito superar, a partir de esfuerzos conjuntos.
La cooperación promueve el desarrollo de ambas regiones, a través de mecanismos como el intercambio de conocimiento, experiencias, habilidades, realización de proyectos/servicios conjuntamente, etc, para alcanzar metas de interés para todos.
Nos hemos apoyado en el uso de las tecnologías de la información para impulsar la cooperación entre ambas regiones. Las tecnologías de la información y la comunicación, y los servicios y aplicaciones asociados a ellas, han desencadenado una “revolución de la información y el conocimiento” que está transformado la sociedad, como antes las revoluciones agrícola e industrial.
Las tecnologías de la información y la comunicación son un instrumento eficaz para fomentar la igualdad en el ámbito del crecimiento económico, y el desarrollo, y reducir las diferencias entre los países.
En el contexto del proyecto Climatique, se insta a trabajar en la dirección de lograr ejemplos de cooperación transnacional entre organismos y empresas pertenecientes a las áreas geográficas de actuación del proyecto, Canarias y la región de Souss Massa Drâa (Marruecos). Acciones de este tipo entre agentes de zonas geográficas diferentes, con diferencias lingüísticas, culturales y tecnológicas son enormemente difíciles, principalmente debido al gran desconocimiento existente entre los candidatos de las diferentes regiones, tanto en cuanto a sus capacidades, sus experiencias, así como en lo que se refiere a los canales de contacto y las personas adecuadas para ello. Para impulsar la cooperación, se ha creado la Plataforma de Cooperación Transfronteriza, que permite que organismos de ambas regiones sin contactos previos, se conozcan e identifiquen proyectos y tareas que son de interés para ambas regiones. Fomenta el desarrollo sostenible y la lucha contra el cambio climático, en el área de cooperación mediante el desarrollo y mejoras tecnológicas.
La plataforma es un portal web que trata de ser un punto de encuentro de entidades que quieren colaborar, buscar posibles socios o proyectos en los que participar.
La plataforma no regula ni especifica las condiciones en las que deben colaborar los organismos que hayan entrado en contacto. Esto deberá hacerse en un marco privado, estableciéndose el articulado legal, las obligaciones, deberes y demás acuerdos que crean convenientes.
La idea principal es que si un organismo quiere buscar socios para sus propuestas, entre en la plataforma y se dé de alta como Organización Participante; ésta es la forma de presentar su organismo o empresa al resto de usuarios inscritos. Una vez llevado a cabo este trámite, puede crear tantas propuestas de colaboración como desee, conocer las propuestas de colaboración creadas por otros organismos y ver las propuestas de colaboración en marcha, es decir, colaboraciones que gracias a la plataforma se han materializado. Las funcionalidades del portal permiten interesarse por una propuesta de colaboración dada de alta y recibir alertas sobre colaboraciones que se creen en líneas de cooperación específicas (energías renovables, agua, medio ambiente, tecnologías de la información, etc…).
Nuevas experiencias
El proyecto nos ha brindado la oportunidad de conocer y establecer contactos con organismos públicos y empresas de la región de Souss Massa Drâa que seguro son el inicio de colaboraciones futuras en el marco de otros proyectos. La plataforma le brindará la misma oportunidad a instituciones que hasta la fecha no hayan establecido lazos de cooperación con anterioridad.