X
SANTA CRUZ >

Rodríguez Zaragoza afirma que “la playa y el puerto son incompatibles”

   
Pedro Rodríguez Zaragoza es el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. /  S.M.

Pedro Rodríguez Zaragoza es el presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife. / S.M.

N. T. | Santa Cruz de Tenerife

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Pedro Rodríguez Zaragoza, es contundente a la hora de valorar la propuesta de incorporar nuevas playas en el tramo urbano de la capital. “Si ponemos las playas que proponen, entonces cerramos el puerto”. “La gente cree -continúa- que puede haber convivencia entre una playa y un servicio de buques y eso es incompatible”. Rodríguez Zaragoza hizo estas declaraciones en el programa Despierta Tenerife de Teide Radio, en el que además apuntó que ya hay zonas de baño en el litoral chicharrero por las que sí habría que apostar. Considera el presidente de la Autoridad Portuaria que las propuestas de playa “no tienen ni idea de lo que cuesta lo que proponen y mucho menos de lo que aporta el puerto a la ciudad”. Asegura Rodríguez Zaragoza que “el modelo económico de Santa Cruz no es el de hacer una playa dentro del pueblo sino lo que interesa es luchar por las que están”. “Si es porque quiero una playa al lado de mi casa también podemos hacer una en la calle Castillo”, añadió.

Apostar por lo que existe
El responsable de los puertos de la provincia puso como ejemplo de los espacios que sí que pueden desarrollarse más aún a la playa de Valleseco y a la del Parque Marítimo. “La gente tiene que luchar por la playa de Valleseco, donde los únicos que hemos apostado por ella son los vecinos, el Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria”. “Valleseco es un playón”, añadió y recordó que “es un espacio que ya cuenta con un proyecto que en estos momentos está en el Ministerio de Medio Ambiente, que es quien tiene que hacer la playa”. Según Rodríguez Zaragoza, con una inversión de nueve millones se podría desarrollar una primera fase y “si no, que pongan los 29 que cuesta el proyecto completo para Valleseco”.

En cuanto a la playa del Parque Marítimo, el presidente de la Autoridad Portuaria considera que es un espacio que se puede mejorar y aprovechar al máximo. “Esa sí que ampliable y mejorable, está definida como playa, es fantástica y teniendo al lado el Parque Marítimo se convierte en un espacio único y la realidad es que nadie se ocupa de ella”. Considera Rodríguez Zaragoza que las propuestas tanto del CCN como la de los comerciantes de la Zona Centro, las dos que han apostado por una gran playa urbana “y siempre desde el respeto”, parten de “un desconocimiento de la realidad portuaria”, defendiendo el responsable de Puertos que “cada euro que entra al puerto significa 3,5 euros para la ciudad y esa es una realidad que mucha gente desconoce sobre el puerto tinerfeño”.

En este sentido, Pedro Rodríguez Zaragoza apuntó que los cambios en la fisonomía del puerto para hacerlo si cabe más competitivo comenzarán a verse en breve. “Dentro de unos días llevaremos a cabo la primera de las adjudicaciones previstas en los próximos meses, y es la de la rampa que va a unir la plaza de España y el puerto, de forma que los vecinos podrán pasar directamente sin necesidad de usar la vía de servicio”.

Fábricas de café y de chocolate

Rodríguez Zaragoza explicaba ayer que la fábrica de chocolate ruso ya ha pedido la concesión para instalarse en la Dársena de Pesca, en la que también se instalará otra industria, de café, que al parecer también ha solicitado ya la concesión. En cuanto a la fábrica de chocolate, explicó Rodríguez que “de momento accede a 25.000 metros de los 50.000 previstos”. El motivo, detalló, es la actual crisis entre Rusia y Ucrania, que ha limitado las opciones para invertir fuera de su país, por lo que lo hacen por fases.