X
tribuna >

San Andrés y el mamotreto. Carta abierta al señor Fernández Arcila – Por José Ángel Domínguez Anadón

   

Estimado señor: Con su permiso tomo prestado el titular de su artículo del pasado 22 de diciembre en este mismo periódico. Se preguntaba usted por qué se opta por el estrechamiento del tramo final de los dos barrancos que confluyen junto al castillo de San Andrés y afirmaba que cualquier fotografía histórica permitiría deducir que el edificio de aparcamientos compromete seriamente el desagüe natural, porque el estrechamiento del cauce obliga a elevar los muros laterales del encauzamiento, mientras que si se ensanchara la sección de estos barrancos, llevándola al estado anterior a la construcción del mamotreto, no sería necesario elevar nada, ni puente ni carretera ( le cito literalmente).

Creo que las fotografías históricas que adjunto pueden proporcionar contestación a su pregunta, aunque me temo que no confirman su tesis. La primera es una fotografía aérea de abril de 2005, accesible al público en la fototeca Grafcan. La segunda es bastante actual, de abril de 2014. Por favor, compárelas y verá que el cauce no se ha estrechado ni por el llamado mamotreto ni por nadie, sino que al revés: se estaba duplicando y ensanchando cuando se interrumpieron las obras. El cauce original es idéntico en ambas fotos, pero entre la carretera de acceso a la playa de Las Teresitas (que en la segunda foto aparece mas pegadita al muro de la canalización original) y la construcción de los aparcamientos, se ha abierto un nuevo cauce que duplica al anterior. También podemos verlo al natural solo con ir a comer un pescadito al restaurante que está allí al lado, en el dominio público.

El nuevo cauce a medio hacer cae en parte sobre terrenos del antiguo campo de fútbol, entre la portería sur y su córner izquierdo. La construcción de los aparcamientos está más hacia el cementerio. En el Ayuntamiento se debe poder consultar el Proyecto de Encauzamiento que se adjudicó en 2005 a Hispánica Ingenieros con presupuesto de 2,741 millones de euros, y se podrá ver que ese segundo cauce a medio hacer que se ve en la foto es la mitad del doble cauce total proyectado, que sería recto y tendría una anchura total de 30 metros frente a los aproximadamente 20 metros que tiene el cauce curvo actual. Al final de las obras el nuevo cauce doble y recto se habría separado del castillo de San Andrés, permitiendo incorporar terrenos en la curva del cauce original para desahogo y embellecimiento del entorno del Castillo.

¿Qué le parece? Hay mucha desinformación en torno al llamado mamotreto, señor Fernández. Solo con la prueba fotográfica que usted propuso ya puede ver que alguien le informó mal, que es incierto y por lo tanto injusto atribuir al mamotreto un inexistente estrechamiento del cauce. Si finalmente se demuestra, como creo que se va camino de demostrar, que los seis servidores públicos que han visto arruinadas sus vidas y están a punto de entrar en la cárcel han sido víctimas de un acúmulo de errores y falsedades, fuerte cargo de conciencia para los responsables de esos errores y falsedades, ¿no? Atentamente.

*Arquitecto Urbanista