X
santa úrsula>

Los vecinos también se mueven

   
Pedro Rodríguez y Daniel Hernández, son las caras visibles de PyP. | DA

Pedro Rodríguez y Daniel Hernández, son las caras visibles de PyP. | DA

GABRIELA GULESSERIAN | Santa Úrsula

“Estamos para escucharte”. Este es el lema fundamental de Por y Para el Pueblo, una nueva alternativa política en Santa Úrsula que nace como consecuencia del trabajo realizado por una agrupación de vecinos de los barrios El Farrobillo y El Chapatal, fundamentalmente, aunque ya se ha extendido a todo el municipio.

Son entre 20 y 30 personas que comenzaron a “moverse” desde hace dos años, aunque sus caras más visibles son Pedro Rodríguez Mesa y Daniel Hernández González, secretario y portavoz, respectivamente. Pero sobre todo, son personas que viven en Santa Úrsula y, como tales, consideran que uno de los problemas actuales es que sus representantes políticos no tienen en cuenta a los ciudadanos, los verdaderos protagonistas de la vida política y, al mismo tiempo, quienes la sustentan, “por eso es importante que participen y decidan”.

Con este objetivo, invitan a todos los que quieran hacerlo a que acudan a la presentación oficial de esta nueva formación política, aunque ellos se definen como una organización comunitaria, que tendrá lugar el sábado, a las 18.30 horas, en la sede de su local, ubicado en el número 17 de la Carretera Provincial.

Por y Para el Pueblo comenzó con la organización de diferentes actos sociales de forma altruista, desde la entrega de cajas de Navidad a las familias de escasos recursos a convertirse en un punto de apoyo desde el cual se comparten ofertas de empleo y se asesora a las familias que lo soliciten en diferentes ámbitos.

Igual que el resto de compañeros, los dos trabajan, uno es monitor deportivo y maestro y el otro autónomo, y aunque les resulte complicado compatibilizar sus obligaciones con las de la nueva organización, están dispuestos a asumir este reto. Prueba de ello es que se están moviendo por todos los barrios pese a que todavía no han comenzado con la campaña electoral propiamente dicha, porque primero hay que conocer y analizar las necesidades concretas de cada zona. “La idea es escuchar a los vecinos, no para captar un voto sino una idea”, sostiene en este sentido Daniel Hernández.

Distribución de los recursos
Ambos coinciden en que el empleo es la necesidad más imperiosa que tiene hoy el municipio, y pese a que saben que no es una competencia municipal, creen que los recursos del Ayuntamiento “se pueden distribuir mejor” para ayudar a generar más puestos de trabajo a través de convenios y acuerdos con otras administraciones.

Una de las medidas que se proponen desde Por y Para el Pueblo al respecto, y que implementarán si finalmente consiguen la confianza de los vecinos en mayo del próximo año, es una reducción de los sueldos y dietas de los concejales y demás cargos políticos del 30%, un porcentaje que no es casual, sino que ya tienen estudiado y que explicarán “cuando sea el momento”.

Son conscientes de que el desafío que tienen por delante es “muy complicado”, y aún así han decidido afrontarlo “con mucha ilusión y compromiso. Vamos a tirar lo máximo que podamos, ya que, caso contrario, no nos subiríamos a esta caballo”, subraya Pedro Rodríguez, quien recalca que su perfil en la red social Facebook ya tiene 495 me gusta.

Saben que su principal inconveniente es pertenecer a un partido político nuevo, pero también es su mayor ventaja, dado que actualmente hay una “revulsión política” en el municipio y ellos “están completamente limpios”, puesto que han ayudado a otros grupos pero nunca han pertenecido a ninguno en concreto. Quizás, porque no era el momento, pero ahora creen que el único modo de cambiar las cosas es desde dentro. “No porque los actuales lo hayan hecho mal, sino porque entendemos que nosotros podemos hacerlo mejor”, recalca Hernández.