X
Soliloquio >

¡Viva el adviento! – Por Ramiro Cuende

   

No, no es un error, si te coge. Por más que pese nos están aventando para sacarnos por el aire de donde nos han metido. No se deje engañar, no hemos ni vamos a salir de esta usurera crisis, lo que ha pasado es que nos hemos y nos han acostumbrado a vivir en ella y con ella. La gente cuando va a comer fuera, gasta la mitad, come el menú y bebe por copas. De no haber nadie a que haya alguien, parece un maravilloso avance. Para que hablar de los mostradores de los pequeños negocios que no están atiborrados, nadie habla de los que han cerrado y no volverán a abrir. Dejen de electorear, y digan la verdad. También llega el adviento, un año más; sidra, mandarinas, pesebre y pajas. Una centenaria tradición la de hacer el pesebre para colocar al Niño. Un pesebre elaborado de paja para que cuando nazca no pase frío y se mantenga calentito. Con las obras buenas y el trabajo de cada político se va a ir creando la cuna, por cada buena obra que hagan, se pondrá una pajita más en el pesebre hasta la natividad ¡Ya verán el pelete que pasa! Pobre. Otras cosas para coadyuvar en el adviento, podrían ser; ayudar en casa en aquello que más cuesta, seguir pensando en cómo lograr la paz en el mundo. Obedecer a los jefes con sumisión y alegría. Dar gracias a Mariano por todo lo que nos ha dado. Leer algún pasaje de algún libro, en lugar de ver la televisión. Imitar a Gandhi en su perdón cuando alguien moleste. Pedir por los que pasan hambre y no comer dulces con lujuria. Saludar con cariño a los que encontremos por más que me pese. Estas pueden ser algunas aportaciones por unas navidades colaborativas de nuevo cuño. Gracias señor, gracias, por fin. El otro día el señor presi -dicho sea por la confianza que nos hemos dado ambos- Mariano el Celta, decía como siempre a distancia, en este caso desde México… “En muchos aspectos, la crisis ya es historia”. El plasmado presidente de mi querida España, esta España nuestra. De las arras quietas. De las vendas negras sobre carne abierta… Esta, la real, no la de los argumentarios políticos, que son motivo de las próximas elecciones y los votos de los que comen. La recuperación, aseguró, “se vive en los mostradores de los pequeños negocios, en los pedidos de los proveedores, en las barras de las cafeterías, en las mesas de los restaurantes, en las nóminas de muchos españoles y en el interior de sus hogares”. “Estas serán las primeras navidades de la recuperación”, ha subrayado Mariano. Y, ya si eso, roscones pá todos ¡Recupérese!