X
sin pelos en las teclas >

Añagaza vergonzante – Por Cecilio Urgoiti

   

La actitud del ministro de Defensa fue de una vileza machista tal, que no se recuerda precedente alguno, en las Cortes españolas. Su poca vergüenza y su falta de respeto a la diputada que le pregunta, a la invitada militar que asistía impávida a los exabruptos de este comerciante de armas, hoy ministro por esa condición y no por el conocimiento de la vida militar. La falta de respeto al resto de la Cámara, incluida la bancada que le aplaudió, a la sociedad española que le mantiene y no le ha corrido de ese lugar. Y por último, y no por el orden que guarda en este escrito, por su talante machista y poco edificante para el cargo que representa. Claro que esta derecha de “mayoría absoluta” no respeta, sino aplica el rodillo y no soporta que se le enmiende la plana y mucho menos que se le llame la atención. En el debate del estado de la nación vimos cómo el jefe de esta tropa, también llamado popularmente presidente, expulsaba del hemiciclo al hoy líder de partido mayoritario y es que todo lo que no sea un halago lo toman como una ofensa. A la postre lo que hizo este segundón fue imitar a su superior y mentor. Ninguna razón tiene el ministro, aunque se empeñase en negar la mayor durante su comparecencia afirmando que en su ministerio y en las Fuerzas Armadas se “mantienen una política de tolerancia cero con el acoso sexual”. La deshonesta experiencia denunciada por la capitán Zaida Cantera demuestra de una manera fehaciente que no es cierto. Esta militar, actualmente de baja médica, envió una carta al ministro suplicándole ayuda y éste se la denegó, pese a que un tribunal militar avaló sus denuncias. Motivos que acreditan su carácter y su nulidad en la ética más elemental. El diputado guipuzcoano Odón Elorza se manifiesta en las redes sociales en estos términos: “Actitud facha -ha escrito en Twitter-. Dimita señor ministro, por mirar a otro lado”. En otro orden de cosas y según el propio Morenés, se han firmado 32 contratos desde Defensa con el grupo de empresas de las que fue consejero y representante. Qué más queremos saber para exigir un cese inmediato y apertura de una seria investigación…

Mientras todo esto ocurría, casi había pasado sin pena ni gloria la conmemoración del día más fatídico de la historia reciente de nuestro país, pues el 11 de marzo de 2004, 10 explosiones en cuatro trenes de cercanías de Madrid habían dejado tras de sí a 192 muertos, 1.857 heridos y una sociedad profundamente dividida y, por tanto, fraccionada en dos partes: unos, los seguidores de la manipulación del acto para rentabilizar los votos, achacando a ETA la autoría, y otros exigiendo la verdad y los auténticos autores de esos asesinatos. En aquel momento, y pasado el tiempo, se puede afirmar, que el Gobierno manejaba indicios suficientes para saber que ETA no había sido y que la autoría tenía su origen, lejano, en la activa participación en la II Guerra del Golfo y concretamente tras la archiconocida foto de las Azores. Ese mismo día, el 11 de marzo, pero del 2015, el ministro del Interior ha inaugurado la exposición Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contra el terrorismo, un homenaje a las víctimas, en la sede del Parlamento Europeo, en Estrasburgo. Aunque dicha exposición estaba enfocada a el terrorismo de ETA. Claro que todo tiene su clave y esa está en que desde 2004 Rajoy es el líder de los populares españoles.