X
política>

Ya hay fecha para el juicio del caso Varadero: 14, 15 y 16 de septiembre próximo

   

VICENTE PÉREZ | Santa Cruz de Tenerife

El juicio por el llamado caso Varadero, resultado de una denuncia de IR-Verdes, y cuyos principales imputados son el alcalde de El Rosario, Macario Benítez, y la hasta la pasada semana consejera insular de Medio Ambiente, Ana Lupe Mora, se celebrará del 14 al 16 de septiembre próximo, según ha notificado a las partes el Juzgado de Instrucción 5 de Santa Cruz de Tenerife.

El socialista Benítez (que abandonará la política este mandato) y Mora (que se presentará a las elecciones de mayo con un nuevo partido creado por ella tras prohibirle el PSOE ser candidata debido a este juicio) se exponen a penas de ocho años de inhabilitación por un delito de prevaricación. Se les acusa de aprobar en 2004 un plan parcial para una urbanización de mil viviendas que el Plan Insular del Territorio (PIOT) califica de suelo rústico de protección ambiental, y ocultar además en el expediente llevado al pleno municipal que en 2002 esta operación urbanística se topó con informes negativos del Gobierno canario y del Cabildo, además de omitir informes de la arquitecta municipal que advertían del PIOT y de la Ley de la Moratoria. Por ello, se sentarán en el banquillo también la secretaria municipal, Anita Alonso, el concejal Abel Acosta y los exediles Laurentino Quintana y Elba Delgado.

Mora viene afirmando públicamente que se limitó a aprobar un expediente con informes favorables, pero en su declaración ante el Juzgado en 2009 reconoció que “sabía que había informes desfavorables y condicionados a que se arreglaran una serie de cuestiones para la aprobación del plan parcial”. También declaró que el gobierno local de entonces vio “poco justificable” no urbanizar Varadero ya que los dueños del suelo estaban “esperando del Ayuntamiento una respuesta favorable a sus intereses”.