J. M. | Santa Cruz de Tenerife
El Pleno del Cabildo de Tenerife dio el visto bueno ayer por unanimidad al convenio de colaboración entre la Institución insular, el Ayuntamiento capitalino y Cáritas para la creación de un piso tutelado destinado a las personas sin hogar. Para ello, el Gobierno insular aportará una partida de 126.000 euros con el fin de facilitar el mantenimiento de este recurso social durante un año. Se prevé que este piso supervisado, que tiene como fin principal la inclusión social de personas sin hogar, esté en funcionamiento en breve.
El convenio recoge que este recurso va destinado a personas que se encuentran alojadas en el Centro Municipal de Acogida y están en una fase avanzada de su proceso de desarrollo personal y de inserción, mediante su participación en iniciativas de acompañamiento individualizados y socioeducativos destinados a lograr la autonomía e independencia plena.
El Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) de Santa Cruz deberá derivar a los usuarios al nuevo enclave, entre otras labores de apoyo a este recurso, que estará ubicado en una casa terrera del barrio de La Salud. Además, Cáritas coordinará el proyecto, aportando también el personal necesario.
Al respecto, el vicepresidente insular de Bienestar Social explicó en un comunicado que “se inicia en la capital por tratarse del municipio con mayor tasa de personas sin hogar”. Según indicó, “se trata de dar herramientas para que, con un acompañamiento adecuado, puedan superar su situación y puedan dar pasos hacia una vida autónoma y normalizada”. De igual forma, subrayó la importancia de valorar cómo va funcionando este recurso “de cara a ampliarlo en el futuro y así poder dar una respuesta más acorde a sus necesidades a las personas que están sin hogar en Santa Cruz y en toda la Isla”.
La concejal de Servicios Sociales de la capital, Alicia Álvarez, valoró y agradeció la sensibilidad del Cabildo implicándose directamente en la atención a personas sin hogar y recordó que “estos usuarios responden a múltiples perfiles, por lo tanto su problemática y las soluciones que debemos darles desde las instituciones no pueden ser iguales para todos ni una mera respuesta de emergencia sin continuidad”. Destacó que el 80% de los usuarios del albergue proceden de otros municipios.
Las Chumberas
El Pleno de la Corporación insular aprobó ayer la aportación de recursos para el convenio de Las Chumberas, de tal manera que el Cabildo destina en 2015 casi 1,4 millones y el próximo ejercicio 552.000 euros. Este punto también contó con el apoyo de todas las fuerzas políticas, lo que permitirá que en próximas fechas se rubrique con el Estado este acuerdo. Asimismo, en estas dos anualidades, el Ministerio de Fomento deberá aportar 7,7 millones, 5,4 millones el Gobierno de Canarias y 700.000 euros el Ayuntamiento de La Laguna. La reposición y reurbanización de la barriada de Las Chumberas, motivada por la aparición de aluminosis en los edificios, es una demanda vecinal que data, aproximadamente, del años 2010. Durante la sesión plenaria celebrada se dio asimismo luz verde al otorgamiento de la Medalla de Oro de la Isla a Elfidio Alonso, Radio ECCA y la Asociación de Alfombristas de la Villa de La Orotava, por su aportación a la Isla. Las tres propuestas salieron adelante con la totalidad de votos a favor, salvo una abstención.
Otro de los puntos aprobados por el pleno fue la modificación de los estatutos en el Consorcio de Bomberos de la Isla, lo que supone, entre otros factores, el cambio en el reparto de fondos de las administraciones públicas que lo componen.