DIARIO DE AVISOS | Santa Cruz de Tenerife
El pasado fin de semana se desarrolló en las instalaciones del Circuito Islas Canarias de Jinámar el Seminario de Seguridad 2015 organizado por la FALP, en el que han participado un numeroso grupo de 80 oficiales, comisarios, organizadores, clubes, pilotos, copilotos y miembros de escuderÃas, con el objetivo de revisar los sistemas de seguridad utilizados en el automovilismo deportivo en carretera, rallys y subidas, tanto desde el punto de vista de los participantes (medidas de seguridad de vehÃculos de competición y pilotos) y desde el punto de vista de los organizadores (medidas para salvaguardar al público).
El acto de inauguración estuvo a cargo del presidente de la FALP, José VÃctor RodrÃguez, seguido ya de la primera ponencia a cargo de Juan Ignacio DÃaz y Miguel Angel DomÃnguez, que hicieron un repaso a las incidencias de la pasada temporada y novedades normativas para 2015, visionando varios videos para comentar los errores que demuestran que la seguridad nunca está garantizada.
Acaymo Reyes y José Guerra explicaron a continuación lo que es un Plan General de Auto-Protección de Rally, la seguridad en pruebas automovilÃsticas y normas sobre señalización y cuidado de material, entre otros aspectos relacionados.
Casi al mediodÃa, con la colaboración del ATS Oscar Flores y el bombero Óscar RamÃrez –habitual piloto-, se realizaron ejemplos prácticos de control de incendios en coches y extracción de heridos, que fueron muy eficientes.
Miguel Santana, AgustÃn Jiménez y Alejandro González continuaron con una ponencia sobre Habilidades con los Sistemas de Comunicación, emisoras, GPS, mantenimiento y cuidado del material y sobre todo como gestionar el conflicto surgido en la competición.
Por último, David Rivero presentó un informe con incidencias y documentación general sobre la seguridad y el propio Seminario de la FALP.
TOQUE DE ATENCIÓN A LA PRENSA
Otros aspectos comentados fue la conducta de la prensa. En este aspecto se creyó conveniente realizar pronto una convención con la prensa especializada, pues son muchos los casos donde la seguridad ha quedado muy en entredicho, por la manera de afrontar su ejercicio profesional sin las medidas adecuadas, especialmente entre los gráficos amateurs u ocasionales y en menor medida los profesionales.
Se concluyó con la entrega de diplomas a todos los participantes como clausura de la jornada, que a su juicio han resultado muy positivas para su habitual labor en las competiciones, contrastando opiniones y visualizando ejemplos prácticos.